
La clase de 2026 de la Universidad de Temple es la más diversa étnicamente de las últimas décadas
Los latinos representan el 11% de la población estudiantil.
MÁS EN ESTA SECCIÓN
BHM para profesores
Febrero 03, 202318 millones recibieron HEERF
Febrero 03, 2023Líder latino en la educación
Febrero 01, 2023Se dejan 118,5 millones
Enero 31, 2023TU en huelga
Enero 31, 2023Colegio comunitario gratuito
Enero 31, 2023Un plan de enfermería en FL
Enero 31, 2023Ya no se exigen 4 años
Enero 31, 2023Este otoño representó una marca para la Universidad de Temple. La institución dio la bienvenida a la clase más étnica y geográficamente diversa de su historia.
Con un 51% de estudiantes de color, la clase de 2026 representa la mayor comunidad de estudiantes de color de los últimos 25 años, un 6% más que el año pasado y un 10% más que el año anterior. También es el tercer año consecutivo en el que la institución registra cifras récord en la inscripción de estudiantes de poblaciones diversas.
Los estudiantes negros representan el 19,4% del alumnado de Temple; los latinos, el 11%, y los asiáticos, el 15,6%.
CONTENIDO RELACIONADO
No sólo desde el punto de vista étnico, sino también desde el punto de vista geográfico, la clase de 2026 cuenta con 128 estudiantes procedentes de 43 países diferentes. Además, los estudiantes de fuera del estado constituyen el 35% de la clase entrante, el mayor porcentaje de estudiantes nacionales de fuera del estado que han asistido a Temple.
El 34% de los estudiantes de primer año de Temple será la primera generación de sus familias que se graduará en la universidad, lo que supone un aumento del 4% respecto al año pasado. Además de la diversidad socioeconómica, el 33% de los estudiantes reciben una beca Pell, que se concede a los estudiantes universitarios que muestran una necesidad financiera excepcional. Esto supone un aumento del 5% con respecto a la promoción de 2025.
Para leer más sobre la Clase de 2026 de Temple, lea Temple Now.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.