
ICE no retrasará deportaciones en caso de legislaciones pendientes
Los agentes de inmigración han informado al Congreso que no retrasarán más deportaciones en el caso de personas que tengan procesos judiciales pendientes que…
MÁS EN ESTA SECCIÓN
Colombiana líder en la NASA
Junio 24, 2022Latinos en juntas directivas
Junio 24, 2022Latinos en Silicon Valley
Junio 24, 2022Zegler en película animada
Junio 24, 2022Canción de Monsieur Periné
Junio 23, 2022Serie original latina
Junio 23, 2022Lo nuevo de Coti
Junio 23, 2022Natti Natasha puro reggaetón
Junio 23, 2022Según un reporte del San Diego Union-Tribune, la política de inmigración solía permitir postergar la deportación de personas que se encontraran en proceso de espera de aprobación de algún proyecto de ley que les permitiera el estatus legal en el país.
“Aproximadamente, el 6% de las leyes de inmigración han sido aprobadas desde 1983”, asegura el diario. “Al reintroducir proyectos de ley privados en cada sesión del Congreso, los miembros del mismo han sido capaces de posponer deportaciones por años”.
Pero una carta enviada por la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) a los miembros del Congreso el pasado viernes, asegura que las deportaciones no serán pospuestas de manera inmediata. “Si el Presidente del Comité Judicial envía una carta de solicitud a ICE, la agencia pospondrá la deportación hasta por seis meses, pero no demorará el proceso de manera repetida”, asegura el Union-Tribune.
La Senadora demócrata Dianne Feinstein por California declaró en conjunto con el Senador Dick Durbin de Illinois, que la medida resultaba “mezquina”, considerando el efecto que podría tener en la vida de niños y familias enteras.
CONTENIDO RELACIONADO
Actualmente existen 26 leyes privadas pendientes de aprobación en el Congreso, de las cuales 25 han sido introducidas para ayudar a ciertos individuos a obtener su estatus legal, y han sido patrocinadas por senadores tanto Republicanos como Demócratas.
Aquí se puede leer la carta completa de la Oficina de Inmigración y Aduanas.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.