
Trump en la ONU: esto fue lo que dijo
Durante su primer discurso ante la Organización de las Naciones Unidas, el presidente estadounidense President Trump ha dejado varios puntos peligrosamente…
MÁS EN ESTA SECCIÓN
No cesa la crisis en Perú
Enero 27, 2023Corrupción no es bienvenida
Enero 26, 2023Es hora de unirnos
Enero 25, 2023Jones reta a Gauthier
Enero 25, 2023Ayuda a Monterey Park
Enero 25, 2023Cierre del imperio Inca
Enero 24, 2023¿Racismo institucional?
Enero 23, 2023Cómo gasta Texas $29M
Enero 21, 2023Su apertura fue previsible: Estados Unidos va viento en popa desde el 8 de noviembre. “El mercado de valores está en un nivel máximo, un récord, y el desempleo está en su nivel más bajo”, dijo Trump ante una de las organizaciones de cooperación internacional más importantes.
Argumentando que los líderes mundiales “se deben a su pueblo”, el presidente estadounidense aseguró que su nación estaría preparada militarmente para el momento de “peligros y amenazas” que vive la comunidad internacional.
“Terroristas y extremistas han cogido fuerza y se han diseminado por todas las regiones del planeta. Regímenes malvados que son representados por este organismo no sólo apoyan el terror sino que amenazan a otras naciones y a sus propios pueblos con las armas más destructivas conocidas por el hombre”, sentenció.
CONTENIDO RELACIONADO
La postura del presidente partió desde su tradicional America First (Estados Unidos primero) y, aunque suavizó sus declaraciones al asegurar que “no pretendemos imponer nuestra forma de vivir”, sí la propuso como un “modelo” a seguir, sobre todo en asuntos como el de Corea del Norte, a quién amenazó con “destruir por completo”, llamando al líder de la nación, Kim Jong-Un, el “hombre cohete con una misión suicida” a través de su programa nuclear.
En cuanto al acuerdo nuclear con Irán, Trump hizo eco de sus comentarios anteriores al continuar criticando las medidas adoptadas por la administración Obama hacia el país árabe: “francamente este acuerdo es una vergüenza para Estados Unidos, y habrá más al respecto, créanme”.
De la misma manera, el presidente estadounidense se refirió a la situación política y humanitaria internacional como una en la que “muchos países se están yendo al infierno”, y que es la responsabilidad de las Naciones Unidas de solventar muchos de estos complejos problemas. Aprovechó también para recordar que Estados Unidos paga “el 22% y más” del presupuesto del organismo internacional.
Algunos de esos países en crisis es Venezuela, al que Trump se refirió como “una nación otrora próspera” a la que el régimen de Nicolás Maduro “ha condenado al colapso total”.
A pesar de su intento en dirigir un discurso no leído y coherente, el mensaje de la misiva presidencial estuvo claro: no importa la organización a la que se pertenezca, Estados Unidos siempre irá primero, aún cuando sus intereses vayan en dirección opuesta a la del beneficio de la comunidad internacional entera.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.