
Códice Maya, en museo J Paul Getty de Los Ángeles
Albergará el libro más antiguo de las Américas, con miles de años de antigüedad hasta el 15 de enero.
MÁS EN ESTA SECCIÓN
Luto en Colombia
Septiembre 15, 2023Piñatas para todos
Septiembre 13, 2023Un latino en las estrellas
Septiembre 13, 2023Un verdadero líder hispano
Agosto 29, 2023Embajador cultural latino
Agosto 14, 2023El G.O.A.T. llega a Fili
Agosto 13, 2023In Unison exposición
Agosto 02, 2023Una relación de dos siglos
Julio 27, 2023Es clave para entender la interpretación de la civilización mesoamericana sobre el cosmos.
El libro más antiguo de las Américas hace énfasis en el sofisticado contenido calendárico y la forma en la que los mayas interpretaron el cosmos, de acuerdo con CNN en español.
El códice es un préstamo especial del Instituto Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México (INAH), solo se ha expuesto en contadas ocasiones: una vez en 1971 en el Grolier Club en Nueva York, durante una exposición llamada ‘El escriba maya y su mundo’, y dos veces en el Museo Nacional de Antropología e Historia en la Ciudad de México.
CONTENIDO RELACIONADO
Según el INAH, esta muestra “representa el retorno temporal de ese códice a suelo estadounidense”.
“Estamos encantados de poder exponer esta importante obra en Estados Unidos por primera vez después de 50 años”, dijo Andrew Turner, curador de la exposición, a Los Angeles Times.
La directora del Instituto de Investigación Getty, Mary Miller, sostuvo que, en el marco de la iniciativa Pacific Standard Time, Art x Science x LA, dicha muestra “pone el foco en los logros intelectuales y artísticos de los antiguos habitantes de América, para cuestionar y descentralizar la idea de que la ciencia y las matemáticas estaban bajo el dominio exclusivo de las culturas europeas”.
Debido a su complicada historia, especialistas internacionales lograron autenticar el libro recién en 2018. Durante décadas, se consideró una falsificación, debido en parte a su carácter único y a las misteriosas circunstancias en que apareció en una colección privada de México a mediados de la década de 1960, informó Los Angeles Times.
El Códice Maya de México se podrá ver del 19 de octubre de 2022 al 15 de enero de 2023 en el Getty Center Museum de martes a viernes de 10:00 am a 5:30 pm y los sábados hasta las 8:00 pm.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.