[Op-Ed] América y el Ex: Cómo Sobrevivir a la Reunión
Bienvenidos a la segunda ronda de América intentando con EL ex.
MÁS EN ESTA SECCIÓN
Bienvenidos a la segunda ronda de América intentando con EL ex. Pensé que América estaba en el camino de la sanación, pero me equivoqué. Pero bueno, todos hemos vuelto con un ex. América parece necesitar esta última oportunidad para sacar a Donald John Trump de su sistema. Para quienes, como yo, pensaron que ya era hora de que América avanzara hacia cosas mejores, seguramente están desconsolados, asustados y agotados. Ver a alguien repetir ciclos poco saludables puede ser difícil, pero algunas lecciones se aprenden mejor a través de la experiencia. Todo lo que podemos hacer ahora es prepararnos para los próximos cuatro años.
Para prepararnos, primero debemos reconocer la importancia de esta elección. ¿Por qué hay personas molestas con esta reunión? La respuesta es simple: esta elección no se trataba solo de elegir a un presidente; en la boleta estaban en juego la salud, los derechos y las vidas de millones de personas. El Plan 2025 de Trump se opone a los derechos de los inmigrantes, los derechos al aborto y la salud reproductiva, los derechos LGBTQ+ y la equidad racial, entre otros temas críticos. Los estadounidenses votaron por las comunidades que querían apoyar y aquellas que querían oprimir. Esa es una verdad difícil de aceptar, especialmente para quienes votaron por el partido rojo pensando en la economía. Espero que valga la pena los huevos más baratos y que el plan económico de Trump te trate bien. (Consejo: Haz compras antes de que el plan económico de Trump entre en efecto.)
CONTENIDO RELACIONADO
Debemos entender lo que hemos perdido o estamos a punto de perder: nuestros derechos y nuestra seguridad. Después, necesitamos entender nuestro lugar. Sé que algunos de nosotros queremos protestar y alzar la voz sobre esta situación. Sin embargo, puede que no tengamos ese privilegio. Ahora, más que nunca, debemos evaluar qué tan seguro es ser una persona de color, mujer o alguien de una comunidad marginada antes de hacer una declaración. Durante los próximos cuatro años, necesitamos ser estratégicos en cómo protestamos y confiar en nuestros aliados para que nos apoyen con los privilegios que nos faltan. Nuestra existencia como personas marginadas es un acto de rebeldía en la América de Trump.
Es hora de trabajar en comunidad. Si puedes protestar de manera segura, hazlo. Si puedes donar a organizaciones que apoyan los derechos de las mujeres, los derechos de los inmigrantes, los esfuerzos de ayuda o la salud trans, hazlo. Si puedes ofrecer tu tiempo como voluntario en organizaciones sin fines de lucro o grupos comunitarios, hazlo. Si puedes educar a otros sobre el antirracismo y cómo ser aliados, hazlo. Si puedes compartir publicaciones o recursos educativos, hazlo. Cualquier tipo de apoyo es valioso. Este no es el momento de minimizar la capacidad de alguien para involucrarse. Es momento de ver lo que nos une y trabajar juntos para apoyarnos mutuamente. La mejor manera de avanzar es en comunidad, porque el camino es largo y el cambio es lento.
Hemos sobrevivido a una relación Trump-América antes y lo haremos de nuevo. Puede que hayamos perdido esta batalla, pero mientras existan personas marginadas en este país, nunca perderemos la fe. Nuestros antepasados han luchado contra estos mismos sistemas de opresión mucho antes que nosotros. Depende de nosotros y de nuestros aliados seguir luchando por la equidad y las reparaciones. Puede que no podamos solucionar el problema por completo, pero, al igual que hicieron quienes nos precedieron, podemos traer sillas plegables a la mesa. Trabajemos juntos para abrir puertas que una vez estuvieron cerradas. Mostremos a quienes están en contra de nosotros que estamos aquí para quedarnos. Sobreviviremos esto de la misma manera en que siempre lo hemos hecho: en comunidad.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.