
Lanzan fondo de becas para impulsar nueva generación de creadores de videojuegos
Con lo recursos se apoyarán financieramente programas de tutoría y acceso a pasantías.
MÁS EN ESTA SECCIÓN
Inclusión en educación
Febrero 07, 2023Nuevo enfoque en pandemias
Febrero 07, 2023Mes de la Historia Negra
Febrero 03, 2023Separa las fechas
Febrero 03, 2023Talento latino para Harvard
Febrero 03, 2023Hijab incluido en el EPI
Febrero 03, 2023Una latina dirigirá el PCF
Febrero 03, 2023Apoyando sueños en STEM
Febrero 02, 2023LearnDistrict Inc., la compañía de medios educativos detrás de Girls Make Games, un reconocido programa de desarrollo STEAM para niñas y estudiantes no binarios de todo el mundo para aprender y desarrollar las habilidades técnicas y artísticas necesarias para ingresar a la industria del entretenimiento interactivo, lanzó recientemente un nuevo paquete de becas que combina el desarrollo profesional y el apoyo financiero para garantizar que los estudiantes con poca representación tengan la oportunidad de acceder a los programas STEAM a una edad temprana.
Laila Shabir, fundadora de Girls Make Games, destacó:
En 2021, menos del 24 % de los desarrolladores de juegos se identificaron como mujeres en los Estados Unidos
A través del Fondo de Becas Girls Make Games (GMGSF), recientemente creado, estudiantes de Estados Unidos entre los 8 y los 24 años pueden acceder a oportunidades de trayectoria profesional y desarrollar las habilidades necesarias para triunfar como desarrollador de videojuegos.
Sobre Girls Make Games
Este programa, fundado en 2014, ha llegado a más de 23.000 estudiantes en casi 150 ciudades de 20 países a través de sus talleres, campamentos de verano, tutoriales y juegos.
A partir del otoño de 2022, el fondo se utilizará para dotar a los programas de talleres y campamentos de verano ofrecidos por Girls Make Games.
CONTENIDO RELACIONADO
“A través del Fondo de Becas Girls Make Games, queremos brindarles a las niñas y mujeres el acceso y las herramientas que necesitan para participar en carreras STEAM a través del juego y el diseño de juegos”, agregó Shabir.
El Fondo tiene como objetivo brindar acceso a oportunidades STEAM a 100.000 niñas y mujeres para 2026.
Una industria en crecimiento
De acuerdo con cifras del Foro Económico Mundial compartidos por GMGSF, se proyecta que la industria del juego mantenga su rápido crecimiento y podría tener un valor de US$321.000 millones para 2026.
Asimismo, según un nuevo informe de PwC, en 2021 los ingresos totales de los videojuegos (excluidos los deportes electrónicos) alcanzaron los US$214.200 millones y aumentarán a una tasa de crecimiento anual compuesto del 8,4 %.
Los estudiantes elegibles interesados en carreras de desarrollo de juegos pueden postularse. El próximo año, GMGSF también comenzará a ofrecer acceso a mentores de la industria, pasantías y becas universitarias. Para obtener más información, haga clic aquí.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.