
Si Musk se va, ¿sube Tesla?
Los rumores sobre la eventual salida de Musk del Gobierno impulsan las acciones de Tesla.
El miércoles 2 de abril de 2025, las acciones de Tesla Inc. experimentaron un notable repunte, cerrando con una subida del 5,6% a 283,54 dólares por acción. Este incremento se produjo tras la publicación de un informe por parte de Politico, según el cual el CEO de Tesla, Elon Musk, planea retirarse de su rol como asesor en la administración del presidente Donald Trump en las próximas semanas.
Musk ha estado desempeñando un papel clave en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderando iniciativas para reducir el gasto público y reestructurar diversas agencias federales. Sin embargo, su participación en el gobierno ha generado controversia y ha sido objeto de críticas, especialmente debido a sus métodos agresivos y decisiones polémicas, como el cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
La noticia de su posible salida coincide con la publicación de los resultados del primer trimestre de Tesla, que mostraron una disminución del 13% en las entregas de vehículos en comparación con el mismo período del año anterior. La empresa entregó 336.000 vehículos, por debajo de las estimaciones de los analistas que esperaban alrededor de 390.300 unidades.
Además, Tesla ha enfrentado una creciente competencia en el mercado de vehículos eléctricos, especialmente por parte del fabricante chino BYD, que reportó un aumento del 58% en sus ventas durante marzo.
La posible retirada de Musk de su rol gubernamental ha sido bien recibida por los inversores, quienes esperan que esto le permita enfocarse nuevamente en la gestión de Tesla y abordar los desafíos que enfrenta la compañía en un mercado cada vez más competitivo.
CONTENIDO RELACIONADO
Un gran aliado en campaña
En el ciclo electoral de 2024, Musk emergió como un destacado partidario del entonces candidato Donald Trump. Musk contribuyó con aproximadamente 291 millones de dólares a la campaña republicana y a otras causas del partido.
Tras la victoria electoral, Musk propuso la creación de una "comisión de eficiencia gubernamental" destinada a auditar y reestructurar el gasto federal. El presidente Trump acogió la idea y, en noviembre de 2024, anunció la formación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), designando a Musk y al empresario Vivek Ramaswamy como líderes de la iniciativa.
El DOGE se estableció formalmente mediante una orden ejecutiva en enero de 2025, con el objetivo de reducir el gasto público en hasta 2 billones de dólares para 2026. Entre sus primeras acciones, el departamento implementó recortes significativos en varias agencias federales, incluyendo la reducción de personal en la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y el cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
La gestión de Musk al frente del DOGE ha sido objeto de controversia. Mientras algunos elogian sus esfuerzos por eliminar gastos innecesarios, otros critican la rapidez y profundidad de los recortes, señalando posibles impactos negativos en la funcionalidad del gobierno y en los servicios públicos. Además, su participación activa en el gobierno ha generado tensiones con ciertos sectores políticos y empresariales.
Recientemente, informes indican que Musk planea retirarse de su rol en el gobierno en las próximas semanas para centrarse nuevamente en sus empresas privadas. Esta decisión coincide con desafíos en sus negocios, incluyendo una disminución en las entregas de vehículos de Tesla y una creciente competencia en el mercado de vehículos eléctricos.
La eventual salida de Musk del DOGE marcaría el fin de una etapa en la que combinó roles empresariales y gubernamentales, dejando una impronta significativa (positiva y negativa) en la administración pública estadounidense.
DEJE UN COMENTARIO: