
Universidad de Puerto Rico anuncia nuevos criterios de admisión
Entre los cambios, algunos estudiantes ya no tendrán que tomar la prueba de admisión del College Board para ser admitidos al sistema universitario público.
MÁS EN ESTA SECCIÓN
Afro-Latinas en academia
Julio 20, 2023Descubriendo nuevas especies
Julio 06, 2023Estudiante de Centro America
Julio 05, 2023Ciencia de decisisiones
Junio 28, 2023De McDonald's a Goldman
Junio 26, 2023Estudiante conoce a Harris
Junio 07, 2023La Salle University: BUSCA
Mayo 24, 2023prohibición del libros en FL
Mayo 17, 2023Los criterios para evaluar a los estudiantes interesados en estudiar en la Universidad de Puerto Rico (UPR) cambiarán a partir de agosto de 2023. Entre los cambios, algunos estudiantes ya no tendrán que tomar la prueba de admisión del College Board para ser admitidos al sistema universitario público del país.
La Junta de Gobierno de la UPR avaló el pasado viernes nuevas enmiendas a la Política de Admisión de la institución para crear dos nuevos criterios de evaluación: el tradicional y el no tradicional.
CONTENIDO RELACIONADO
Según el periódico El Nuevo Día, la admisión tradicional evaluará a los alumnos según su promedio académico y los resultados en la PAA. La nueva política establece que el promedio académico tendrá un peso del 60% de índice de solicitud general (IGS), mientras que los resultados de la prueba College Board representarán el 40% restante. El 20% se destinará al razonamiento verbal y el otro 20% al razonamiento matemático.
La categoría de admisión “no tradicional” busca expandir la posibilidad de que más alumnos puedan continuar sus estudios de educación superior. En esta categoría, los estudiantes deberán tener un promedio mínimo de 2.00 en escuela superior y no será compulsorio tomar el College Board. Cada programa diseñará criterios de admisión particular.
La UPR abrirá el periodo para llenar las solicitudes de admisión en línea desde el domingo, 30 de octubre.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.