
El Gobierno de Biden defiende el plan de condonación de préstamos estudiantiles en un escrito ante el Tribunal Supremo
El Departamento de Educación y Justicia de EE.UU. argumenta que estaba actuando dentro de su "autoridad ejecutiva", para perdonar miles de millones.
MÁS EN ESTA SECCIÓN
La Salle University: BUSCA
Mayo 24, 2023prohibición del libros en FL
Mayo 17, 2023construcción en Antártida
Mayo 10, 2023Resiliencia de ecosistemas
Mayo 03, 2023Familia y educación
Abril 25, 2023Violaciones alimentarias
Abril 25, 2023La policía va a la huelga
Abril 25, 2023Educación en Ecuador
Abril 19, 2023El año pasado, seis estados -Arkansas, Iowa, Kansas, Misuri, Nebraska y Carolina del Sur- alegaron en una demanda que Biden se extralimitaba en sus funciones presidenciales, lo que llevó al gobierno de Biden a pedir a los jueces que anularan la medida cautelar dictada por el Tribunal de Apelaciones de EE.UU. para el Octavo Tribunal.
El miércoles, los abogados del Departamento de Educación y del Departamento de Justicia de EE.UU. pidieron al Tribunal Supremo que confirmara su decisión de condonar miles de millones en deudas de préstamos estudiantiles, argumentando que actuaba dentro de su "autoridad ejecutiva".
En el escrito presentado ante el tribunal, se afirma que el "plan entra de lleno en el texto llano de la Ley HEROES".
CONTENIDO RELACIONADO
Un "propósito central de la ley es autorizar al Secretario a conceder alivio relacionado con los préstamos estudiantiles a los prestatarios en situación de riesgo debido a una emergencia nacional - precisamente lo que el Secretario hizo aquí", escribieron los abogados.
El Secretario de Educación de EE.UU., Miguel Cardona, dijo en un comunicado el miércoles que la administración "mantiene su compromiso de luchar para ofrecer un alivio esencial de la deuda estudiantil a decenas de millones de estadounidenses... Seguimos confiando en nuestra autoridad legal para adoptar este programa que garantizará que los daños financieros causados por la pandemia no lleven a los prestatarios a la morosidad y el impago. Estamos comprometidos sin paliativos a ayudar a los prestatarios a recuperarse de la pandemia y a proporcionar a las familias trabajadoras el respiro que necesitan para prepararse para reanudar los pagos de los préstamos estudiantiles."
El Departamento de Educación de EE.UU. prorrogó el reembolso de los préstamos estudiantiles hasta que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre el caso, cuyos alegatos orales están previstos para febrero.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.