
Top 5 de artistas que deberías estar escuchando esta semana
Esta es la selección musical de AL DÍA
MÁS EN ESTA SECCIÓN
Luto en Colombia
Septiembre 15, 2023Piñatas para todos
Septiembre 13, 2023Un latino en las estrellas
Septiembre 13, 2023Un verdadero líder hispano
Agosto 29, 2023Embajador cultural latino
Agosto 14, 2023El G.O.A.T. llega a Fili
Agosto 13, 2023In Unison exposición
Agosto 02, 2023Una relación de dos siglos
Julio 27, 20231. Draco Rosa - Vagabundo
Descubrir el trabajo de solista de un ex-Menudo despierta los más volátiles escepticismos. Pero una vez que se cede, se puede descubrir una discografía impecable, como la de Draco Rosa, con sus altos y bajos y con un potente compendio de trabajos conceptuales, heterogéneos y profundamente alimentados por la literatura. “Vagabundo” es una pieza de su disco homónimo, considerado - y con razón - como una de las mejores producciones en la historia del Rock Latinoamericano.
2. Enrique Bunbury - Parecemos Tontos
Después de la importancia histórica de Héroes del Silencio, Bunbury no necesita introducción. Siendo una de los exponentes más importantes de la música Iberoamericana, este cantautor no deja de sorprender con cada entrega. Tras cuatro años de ausencia, vuelve con un film corto donde presenta su nuevo disco Expectativas, grabado en Texas, y ha soltado ya dos piezas que anticipan lo que podría ser el mejor de sus discos.
3. Soda Stereo - Sueles Dejarme Solo
Esta vez iremos un poco más lejos (y cual tiro al suelo) recomendando una canción que forma parte de uno de los mejores discos en la historia del rock latinoamericano y que fue lanzado esta semana hace 27 años. Estamos hablando de “Sueles Dejarme Solo” del disco Canción Animal de 1990, producido por Gustavo Cerati y Zeta Bosio en la ciudad de Miami, y que fue el quinto álbum de estudio de Soda Stereo, uno de los pilares del Rock Nacional Argentino.
CONTENIDO RELACIONADO
4. La Maravillosa Orquesta del Alcohol - Inmensidad
Un septeto español siempre son buenas noticias, sobre todo cuando de música folk se trata. Este es el caso de La M.O.D.A, una agrupación originaria de Burgos, que desde hace más de 6 años ha estado reformulando el rock de la península. Con líricas que han transformado varias canciones en himnos, esta fantástica banda ha anunciado la publicación de su nueva producción bajo el título de Salvavidas (De Las Balas Perdidas) cuyo primer single es “Inmensidad”.
5. William Luna y Susana Baca - El Cóndor Pasa
La fusión de estos dos grandes compositores de la música afroperuana y andina es de esos eventos únicos en la historia de la música que reflejan la fortaleza del folclore y su atemporalidad. William Luna (“Vienes y te vas”) y Susana Baca (“Lamento Negro”) - quien fuera Ministra de Cultura del Perú y una de las investigadoras en música más importantes de latinoamérica - han dado un nuevo color a “El Cóndor Pasa”, una zarzuela de principios de siglo XX, declarada patrimonio nacional en 2004.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.