
El típico arreglo floral navideño y su origen indígena
¿A que no sabías que el tradicional arreglo de “flores navideñas” es de origen prehispánico?
MÁS EN ESTA SECCIÓN
Colombia elige presidente
Mayo 29, 2022Stranger Things en Colombia
Mayo 27, 2022Imagen fiestas en Cartagena
Mayo 27, 2022Éxito corporativo latino
Mayo 27, 20225 nuevos WBCs de la SBA
Mayo 27, 2022Yatra, tiraera con amor
Mayo 27, 2022Latinos exponen en Madrid
Mayo 27, 2022Poeta de las emociones
Mayo 27, 2022Todos sabemos que las mesas navideñas están llenas de comida deliciosa que preparamos y disfrutamos en familia. Pero un elemento que siempre tenemos en nuestra mesa y del que poco hablamos es el típico arreglo floral que ponemos al centro y que desborda el espíritu navideño en sus colores.
Conocida como la “flor de Nochebuena”, “flor de Pascua” o “Poinsettia”, nombre que le atribuyeron gracias a que fue introducida a la horticultura occidental por Joel Roberts Poinsett, Primer Ministro Plenipotenciario de los Estados Unidos en México, de 1825-1830.
Pero la “flor de nochebuena” en realidad se llama cuetlaxochitl, que en náhuatl significa “flor que se marchita”. Esta flor se consideraba símbolo de pureza y se utilizaba para tratar algunas afecciones de la piel, empleando sus hojas. Se cultivaba en los jardines de Nezahualcóyotl y Moctezuma, y era utilizada de manera ornamental por los aztecas durante la fiesta del solsticio de invierno.
Pero “la nochebuena” fue incorporada por los frailes franciscanos de Taxco a la celebración de la navidad ya que su época de floración se da alrededor del solsticio en México, fecha que coincide con la Navidad.
CONTENIDO RELACIONADO
Esta fue una de las tantas formas en que durante la colonización se impusieron las costumbres foráneas, a través de la asimilación cultural, usando referentes conocidos y significativos para la población originaria y dotandolas del significado que ellos querían que adoptaran.
En la actualidad, “la nochebuena”, es la planta ornamental de interior de mayor demanda en el invierno del norte global para decorar la mesa navideña, y es considerada la flor de la amistad en algunos países, como España.
Y tú, ¿decoras tu mesa con la flor de nochebuena?
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.