Image Al Dia News
Imagen Ilustrativa Al Dia News

El Ejercicio Puede Prolongar la Vida de los Pacientes con Cáncer de Colon

Un estudio de Luisiana encontró que los pacientes con cáncer de colon en etapa 3 que realizan actividad física regularmente pueden vivir muchos mas años

MÁS EN ESTA SECCIÓN

Nuevas Terapias en Salud

🚨¿Dietas con Jugos?

Aumentó Casos Esquizofrenia

El Poder del Cacao en Salud

COMPARTE ESTE CONTENIDO:

Un estudio reciente de la Universidad Estatal de Luisiana ha revelado que la actividad física regular puede aumentar la esperanza de vida en pacientes con cáncer de colon en etapa 3. El análisis, que incluyó a 2.900 participantes tratados por tumores de colon, encontró que aquellos que incorporaban ejercicio frecuente en su rutina diaria experimentaban una supervivencia prolongada de hasta tres años adicionales.

La investigación destaca que realizar al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana, como caminar, nadar o andar en bicicleta, no solo mejora la calidad de vida, sino que también reduce significativamente el riesgo de recurrencia del cáncer y aumenta la supervivencia general. Estos hallazgos son consistentes con estudios previos que sugieren que el ejercicio regular puede ayudar a los sobrevivientes de cáncer de colon a alcanzar tasas de supervivencia a largo plazo similares a las de la población general.

Además de los beneficios en la supervivencia, la actividad física ofrece múltiples ventajas para los pacientes oncológicos. Entre ellas se incluyen la reducción del riesgo de recurrencia del cáncer, el mantenimiento de un peso saludable, la mejora de la calidad de vida, el alivio del estrés y la mejora de las capacidades físicas y la fuerza.

Es importante destacar que los pacientes deben consultar con su equipo médico antes de iniciar cualquier programa de ejercicio, especialmente aquellos que han pasado por tratamientos oncológicos intensivos. Un enfoque personalizado, adaptado a las capacidades y limitaciones individuales, garantizará que la actividad física sea segura y efectiva. La colaboración entre oncólogos, fisioterapeutas y especialistas en ejercicio es esencial para diseñar programas adecuados que maximicen los beneficios y minimicen los riesgos.

En resumen, la incorporación de ejercicio regular en la rutina diaria de pacientes con cáncer de colon en etapa 3 no solo mejora la calidad de vida, sino que también puede extender significativamente la supervivencia. Estos hallazgos refuerzan la importancia de promover la actividad física como una estrategia complementaria en el tratamiento y recuperación del cáncer. Fomentar hábitos de vida activos y saludables es fundamental para mejorar los resultados a largo plazo en pacientes oncológicos.

  • DEJE UN COMENTARIO:

¡Únete a la discusión! Deja un comentario.