Image Al Dia News
Imagen Ilustrativa Al Dia News

Siesta: ¿Cuál es el Mejor Momento, Duración y por qué hacerla?

Un descanso en medio del día puede reducir el estrés y mejorar la concentración, pero si se extiende demasiado afecta el sueño nocturno.Día Mundial de la Siesta

MÁS EN ESTA SECCIÓN

Nuevas Terapias en Salud

Ejercicio Vs Cancer

🚨¿Dietas con Jugos?

Aumentó Casos Esquizofrenia

El Poder del Cacao en Salud

COMPARTA ESTE CONTENIDO:

La siesta, una tradición arraigada en diversas culturas, ha sido objeto de numerosos estudios que destacan sus beneficios para la salud y el rendimiento cognitivo. Sin embargo, la efectividad de este descanso diurno depende en gran medida de su duración y del momento en que se realice.​

Duración Óptima de la Siesta

Diversas investigaciones han señalado que las siestas cortas son las más beneficiosas. Por ejemplo, la Clínica Mayo recomienda siestas de 10 a 20 minutos para evitar la inercia del sueño, esa sensación de aturdimiento que puede ocurrir al despertar de un sueño profundo. Además, un estudio publicado en la revista Sleep Medicine reveló que siestas de más de 60 minutos pueden aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares, especialmente en personas que también duermen menos de siete horas por la noche.

Momento Ideal para la Siesta

El momento en que se toma la siesta también es crucial. Los expertos sugieren que la mejor hora es justo después del almuerzo, entre la 1:00 p.m. y las 3:00 p.m., cuando el cuerpo experimenta una disminución natural de la energía. Dormir la siesta después de las 3:00 p.m. puede interferir con el sueño nocturno. ​

Beneficios de la Siesta

Una siesta bien planificada puede ofrecer múltiples beneficios:​

Mejora del estado de alerta y rendimiento: La NASA descubrió que una siesta de 26 minutos puede mejorar el rendimiento en un 34% y el estado de alerta en un 54%.

Reducción del estrés: Las siestas pueden disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, contribuyendo a una mayor sensación de calma y mejor regulación emocional. ​

Prevención de enfermedades cardiovasculares: Una siesta regular puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas al disminuir el estrés y la presión arterial.

Consideraciones Importantes

Aunque la siesta tiene múltiples beneficios, es esencial tener en cuenta ciertos aspectos:​

Inercia del sueño: Si la siesta es demasiado larga, es posible que al despertar se sienta aturdido y desorientado. ​

Impacto en el sueño nocturno: Si ya tienes problemas para dormir por la noche, las siestas largas o frecuentes pueden empeorar estos problemas. ​

Conclusión

La siesta puede ser una herramienta poderosa para mejorar la salud y el rendimiento, siempre que se realice de manera adecuada. Una siesta breve, de 10 a 20 minutos, tomada temprano en la tarde, puede revitalizar el cuerpo y la mente sin afectar negativamente el sueño nocturno. En el Día Mundial de la Siesta, es importante reconocer y aprovechar los beneficios de este hábito milenario, adaptándolo a las necesidades individuales y estilos de vida modernos.