Image Al Dia News
Marcapasos mas pequeño para bebes foto: Northwestern University

El Marcapasos para Bebés Más Pequeño del Mundo

El marcapasos más pequeño del mundo, de 1,8 mm de ancho y 3,5 mm de largo, puede ser implantado mediante una inyección y disolverse en el cuerpo del bebe.

MÁS EN ESTA SECCIÓN

IA clasifica Pacientes

Enojo Vs Hambre

Retiro de Salchichas

COMPARTE ESTE CONTENIDO:

Un latido de esperanza: así funciona el marcapasos para bebés más pequeño del mundo

Imagina un marcapasos más pequeño que un grano de arroz, capaz de latir junto al corazón de un bebé sin necesidad de cirugía mayor y que, además, se active con luz. Este dispositivo, que parece salido de una novela de ciencia ficción, es ya una realidad experimental desarrollada por ingenieros de Estados Unidos y podría transformar la forma en que se tratan las arritmias en neonatos y lactantes.

El mini marcapasos ha sido diseñado específicamente para ofrecer una solución temporal en bebés que, por su edad o condición, no son candidatos ideales a los dispositivos convencionales. Su innovación no radica únicamente en su tamaño microscópico, sino en su funcionamiento revolucionario. A diferencia de los marcapasos tradicionales que requieren baterías y cables, este dispositivo se alimenta y activa a través de pulsos de luz infrarroja. De esta manera, se elimina la necesidad de grandes baterías internas y conexiones invasivas que complican las intervenciones en pacientes tan pequeños y frágiles.

El dispositivo ha sido pensado para su uso temporal, acompañando al bebé durante los primeros meses críticos, hasta que su corazón se fortalezca o esté en condiciones de recibir un marcapasos convencional, si fuera necesario. Su implantación se realiza mediante una inyección mínimamente invasiva, lo que reduce de forma significativa los riesgos asociados a cirugías abiertas, especialmente en neonatos.

Los primeros ensayos preclínicos han mostrado resultados prometedores. Según sus creadores, este marcapasos experimental no solo cumple con eficacia su función de mantener el ritmo cardíaco estable, sino que además podría retirarse sin complicaciones una vez superada la fase crítica. Esto supone un avance significativo frente a las limitaciones actuales, donde los marcapasos pediátricos son, en muchos casos, adaptaciones de dispositivos diseñados originalmente para adultos.

En contextos clínicos reales, un dispositivo así podría reducir la mortalidad y las complicaciones en bebés que sufren de bloqueos cardíacos congénitos u otras arritmias severas. Además, abre una nueva línea de investigación para el desarrollo de implantes que funcionen sin baterías tradicionales, un campo que crece rápidamente en la medicina moderna.

Aunque aún se encuentra en etapa experimental, este pequeño marcapasos marca un gran paso hacia adelante, ofreciendo una alternativa menos invasiva, más segura y adaptada a las necesidades de los pacientes más pequeños y vulnerables: los recién nacidos.

  • DEJE UN COMENTARIO:

¡Únete a la discusión! Deja un comentario.