
La IA Clasifica a Pacientes para la Atención y Hasta envía Exámenes
Cómo la clasificación electrónica de pacientes transforma los servicios de emergencia, envía exámenes antes para ser revisados por los Médicos
Las salas de urgencias son, por naturaleza, entornos de alta presión. La rapidez con la que se identifican y priorizan los casos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En este contexto, el triage digital se posiciona como una herramienta innovadora que está cambiando la manera en que se gestiona la atención en los servicios de urgencias.
Tradicionalmente, el triage es un procedimiento clínico que clasifica a los pacientes según la gravedad de sus síntomas. Sin embargo, este proceso, cuando se realiza manualmente, puede verse limitado por la disponibilidad de personal, la subjetividad de la evaluación y el alto volumen de pacientes. Ante este desafío, el triage electrónico surge como una solución eficiente y segura.
“Con el triage digital dentro de las instituciones podemos hacer un previo análisis de lo que está pasando con el paciente para poder dirigirlo de manera más eficiente y evitar el colapso de urgencias”, explican profesionales de salud que ya implementan este sistema en hospitales de América Latina y Europa.
Estos sistemas digitales, respaldados por inteligencia artificial y algoritmos clínicos, permiten recopilar datos desde el momento en que el paciente llega a urgencias, o incluso antes, a través de aplicaciones móviles o quioscos digitales. Con base en la información ingresada —síntomas, signos vitales, antecedentes médicos— el sistema asigna un nivel de prioridad y sugiere el área o especialista más adecuado para continuar la atención.
Diversos estudios publicados en revistas como BMJ Health & Care Informatics han demostrado que el triage electrónico mejora la precisión diagnóstica inicial, reduce los tiempos de espera y contribuye a un uso más eficiente de los recursos hospitalarios. Además, permite la trazabilidad de cada caso, optimizando los reportes clínicos y administrativos.
A pesar de sus beneficios, los expertos coinciden en que el triage digital no reemplaza al juicio clínico humano, sino que lo complementa. La combinación entre tecnología y experiencia médica permite tomar decisiones más informadas y rápidas.
En un mundo donde las emergencias no dan tregua, apostar por herramientas digitales como el triage electrónico es un paso firme hacia una atención más ágil, ordenada y centrada en el paciente.
DEJE UN COMENTARIO: