Image Al Dia News
Imagen Ilustrativa Freepik

Autistas Aprenden Mas Rápido Otro Idioma

Según un reciente estudio realizado en los EEUU Los niños multilingües diagnosticados con autismo eran mucho más capaces de controlar sus impulsos que los niños

MÁS EN ESTA SECCIÓN

Retiro de Panes Brioche

¿H5N1 en la Leche Cruda?

COMPARTE ESTE CONTENIDO:

Un estudio reciente realizado en los Estados Unidos sugiere que los niños multilingües diagnosticados con trastorno del espectro autista (TEA) pueden tener ventajas en el control de impulsos en comparación con aquellos que solo hablan su lengua materna. Además, se ha observado que estos niños muestran una notable habilidad para aprender nuevos idiomas, incluyendo inglés, francés, hebreo, portugués, japonés o búlgaro.

Control de Impulsos en Niños Multilingües con Autismo

La investigación indica que los niños con TEA que son expuestos a múltiples idiomas desde una edad temprana desarrollan una mayor capacidad para gestionar sus impulsos. Esta mejora en el control de impulsos podría estar relacionada con la flexibilidad cognitiva que implica el cambio entre diferentes sistemas lingüísticos. Aunque el estudio se centra en la población estadounidense, estos hallazgos podrían tener implicaciones universales.

Habilidades para el Aprendizaje de Idiomas

Contrario a la creencia de que los niños con TEA pueden tener dificultades significativas en la adquisición del lenguaje, algunos estudios han demostrado que poseen habilidades excepcionales en áreas como la memoria visual y la atención al detalle, lo que puede facilitar el aprendizaje de nuevos idiomas. Estas capacidades pueden ser aprovechadas para introducir múltiples lenguas, potenciando así su desarrollo cognitivo y social.

Beneficios Cognitivos del Multilingüismo en el Autismo

El aprendizaje de una segunda lengua ofrece beneficios que van más allá de la comunicación. Estudios experimentales han demostrado que la adquisición de un idioma extranjero contribuye al fortalecimiento del pensamiento lógico y amplía la capacidad de percepción, enriqueciendo la comprensión del mundo que rodea al individuo. Para los niños con TEA, estas ventajas pueden traducirse en una mejora en la interacción social y en la adaptación a diferentes contextos.

Consideraciones para Padres y Educadores

Es fundamental que padres y educadores reconozcan el potencial del aprendizaje multilingüe en niños con TEA. La implementación de programas educativos que incorporen múltiples idiomas debe ser realizada de manera personalizada, teniendo en cuenta las necesidades y capacidades individuales de cada niño. Además, es esencial proporcionar un entorno de apoyo que fomente la práctica y el uso de los nuevos idiomas en contextos significativos.

Conclusión

Aunque se requiere más investigación para comprender completamente la relación entre el multilingüismo y el desarrollo de habilidades en niños con TEA, los hallazgos actuales son prometedores. Fomentar la exposición a múltiples idiomas podría ser una estrategia efectiva para mejorar el control de impulsos y otras funciones cognitivas en estos niños, contribuyendo a su bienestar general y a una mejor integración social.

  • DEJE UN COMENTARIO:

¡Únete a la discusión! Deja un comentario.