Image Al Dia News
Fotografía: Hospital Xijing de la Universidad Médica Militar de la Fuerza Aérea.

Primer Trasplante de Hígado de Cerdo Modificado

Realizan el primer trasplante de hígado de cerdo modificado genéticamente a una persona en China a un paciente con muerte Cerebral

MÁS EN ESTA SECCIÓN

Retiro de Salchichas

COMPARTE ESTE CONTENIDO:

China Realiza el Primer Trasplante de Hígado de Cerdo Modificado Genéticamente a un Humano

En un avance médico sin precedentes, un equipo de cirujanos en China ha logrado trasplantar con éxito un hígado de cerdo modificado genéticamente a un paciente humano en estado de muerte cerebral. Este hito en el campo de los xenotrasplantes abre nuevas posibilidades para abordar la escasez mundial de órganos disponibles para trasplantes.​

Detalles del Procedimiento

La intervención se llevó a cabo en el Hospital Militar Xijing de Xi'an, donde el equipo liderado por el profesor Lin Wang utilizó un hígado proveniente de un cerdo miniatura Bama de siete meses de edad. Este animal había sido sometido a seis modificaciones genéticas destinadas a prevenir el rechazo inmunológico y mejorar la compatibilidad con el organismo humano. ​

Durante la cirugía, que se prolongó por más de 10 horas, el hígado porcino fue implantado como un órgano adicional, manteniendo intacto el hígado original del paciente. A lo largo de los 10 días posteriores, el órgano trasplantado demostró signos vitales de funcionamiento, incluyendo la producción de bilis y albúmina, proteínas esenciales en el metabolismo hepático.

Implicaciones y Futuro del Xenotrasplante Hepático

Este logro representa un paso significativo hacia la utilización de órganos animales como "puentes terapéuticos" para pacientes con insuficiencia hepática aguda que aguardan un trasplante humano. La capacidad del hígado de cerdo para realizar funciones hepáticas básicas durante el período de prueba sugiere su potencial para mantener con vida a pacientes en espera de un donante compatible. ​

Sin embargo, los expertos advierten que aún se requieren investigaciones adicionales para evaluar la viabilidad a largo plazo de estos procedimientos y garantizar su seguridad. Aunque el hígado porcino mostró una función adecuada durante los 10 días de estudio, no se pudo determinar su capacidad para reemplazar completamente al hígado humano en casos de insuficiencia hepática severa.

Desafíos y Consideraciones Éticas

El xenotrasplante presenta desafíos significativos, incluyendo el riesgo de rechazo inmunológico y la posible transmisión de enfermedades zoonóticas. Las modificaciones genéticas en cerdos donantes buscan mitigar estos riesgos, pero es esencial continuar con estudios rigurosos antes de considerar aplicaciones clínicas generalizadas.

Además, existen consideraciones éticas y culturales en torno al uso de órganos animales en humanos. Es fundamental que la comunidad médica y la sociedad en general participen en debates informados para establecer directrices claras y consensuadas sobre la práctica de los xenotrasplantes.​

Conclusión

El exitoso trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente a un humano en China marca un hito en la medicina moderna y ofrece una posible solución a la creciente demanda de órganos para trasplante. A medida que la investigación avanza, es crucial abordar los desafíos científicos, éticos y sociales asociados para garantizar que esta innovadora técnica pueda implementarse de manera segura y efectiva en el futuro.​

  • DEJE UN COMENTARIO:

¡Únete a la discusión! Deja un comentario.