Image Al Dia News
imagen creada por Meta

FDA Retira Panes Brioche en Texas

Más de 700 cajas de panes brioche fueron retiradas en Texas por contener alérgenos y un error en el etiquetado

MÁS EN ESTA SECCIÓN

COMPARTE ESTE CONTENIDO:

Alerta alimentaria en Texas: Retiran cientos de panes brioche por ingredientes no declarados

Más de 700 cajas de panes brioche fueron retiradas recientemente de supermercados y panaderías en Texas tras descubrirse un grave error en su etiquetado. La falla, provocada por una etiquetadora defectuosa, omitió dos ingredientes clave y potencialmente peligrosos: leche y soja, ambos clasificados como alérgenos comunes según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).

Aunque para la mayoría de los consumidores estos panes podrían parecer inofensivos, para personas con alergias alimentarias representan una seria amenaza. La exposición no intencionada a la leche o la soja puede desencadenar reacciones que van desde urticaria y dificultades respiratorias hasta síntomas más severos como pérdida del conocimiento, anafilaxia e incluso la muerte, si no se trata a tiempo.

El retiro voluntario fue ejecutado por la propia empresa luego de detectar que la etiquetadora encargada de imprimir la lista de ingredientes no estaba registrando de forma adecuada la presencia de estos alérgenos. Según las autoridades y voceros de la compañía, el error se originó durante una actualización del sistema que afectó la codificación de los ingredientes sensibles.

Casos similares han ocurrido anteriormente en otras partes de Estados Unidos. En 2023, por ejemplo, una reconocida marca de galletas fue retirada del mercado tras no declarar trazas de nueces en su etiqueta, lo que provocó hospitalizaciones. Estos episodios han dejado en evidencia un problema persistente en la industria alimentaria: la dependencia de sistemas automatizados sin supervisión humana rigurosa.

En este caso, las autoridades sanitarias de Texas actuaron con rapidez y se emitió una alerta pública solicitando a los consumidores revisar cuidadosamente los lotes afectados. Afortunadamente, hasta la fecha no se han reportado incidentes graves relacionados con este retiro, aunque asociaciones de consumidores y especialistas en alergias advierten que la prevención sigue siendo clave.

Expertos en seguridad alimentaria señalan que, si bien la tecnología ha facilitado los procesos de producción y etiquetado, también aumenta el riesgo de errores cuando no se implementan sistemas de control cruzado y verificación manual. Además, recomiendan a las personas con alergias alimentarias extremar precauciones y mantenerse siempre actualizadas sobre retiros y alertas emitidas por entidades como la FDA.

Este incidente vuelve a poner sobre la mesa la importancia de una información clara y precisa en los productos que llegan a las estanterías, ya que, en temas de seguridad alimentaria, un simple error puede tener consecuencias fatales.

  • DEJE UN COMENTARIO:

¡Únete a la discusión! Deja un comentario.