Image Al Dia News
Pastillas de acetaminofén Imagen Ilustrativa Al Dia News

El Analgésico más Consumido Podría Generar Efectos en el Comportamiento

Podría reducir la percepción del peligro y fomentar conductas más arriesgadas tomando un gramo de acetaminofén o paracetamol

MÁS EN ESTA SECCIÓN

Retiro de Panes Brioche

COMPARTE ESTE CONTENIDO:

El paracetamol y su impacto en la percepción del riesgo: un análisis de recientes investigaciones

El paracetamol, conocido también como acetaminofén, es uno de los analgésicos más utilizados a nivel mundial debido a su eficacia en el alivio del dolor y la reducción de la fiebre. Sin embargo, estudios recientes han comenzado a revelar efectos inesperados de este fármaco en el comportamiento humano, particularmente en la percepción del riesgo y la toma de decisiones.​

Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio han llevado a cabo una serie de experimentos para evaluar cómo el paracetamol influye en la disposición de las personas a asumir riesgos. En uno de estos estudios, se administró una dosis de 1.000 miligramos de paracetamol a un grupo de participantes, mientras que a otro grupo se le suministró un placebo. Posteriormente, se les pidió que calificaran el nivel de riesgo asociado a diversas actividades, como practicar puenting, apostar una parte significativa de su salario en un evento deportivo o conducir sin cinturón de seguridad. Los resultados mostraron que aquellos que habían ingerido paracetamol tendían a percibir estas actividades como menos arriesgadas en comparación con el grupo que recibió el placebo.

Otro experimento involucró una tarea computarizada en la que los participantes inflaban un globo virtual para ganar dinero ficticio. Cada inflado adicional aumentaba la recompensa potencial, pero también el riesgo de que el globo explotara, lo que resultaría en la pérdida de las ganancias acumuladas. Se observó que los individuos bajo los efectos del paracetamol inflaban el globo más veces que aquellos en el grupo de control, indicando una mayor propensión a asumir riesgos. ​

El profesor Baldwin Way, líder de la investigación, sugiere que el paracetamol podría disminuir las emociones negativas asociadas con actividades riesgosas, reduciendo la ansiedad y el miedo que normalmente actúan como frenos en la toma de decisiones arriesgadas. Este efecto podría deberse a la capacidad del fármaco para atenuar las respuestas emocionales, lo que lleva a una menor percepción del peligro y, en consecuencia, a una mayor disposición a asumir riesgos.

Estos hallazgos son particularmente relevantes considerando la amplia disponibilidad y uso del paracetamol. Se estima que aproximadamente el 25% de la población en Estados Unidos consume este analgésico semanalmente, lo que sugiere que un número significativo de personas podría estar experimentando cambios sutiles en su percepción del riesgo y en su comportamiento sin ser conscientes de ello.

Es importante destacar que, aunque estos estudios aportan información valiosa sobre los posibles efectos psicológicos del paracetamol, se requieren más investigaciones para comprender plenamente los mecanismos subyacentes y las implicaciones a largo plazo. Mientras tanto, los profesionales de la salud y los consumidores deben ser conscientes de que, además de sus conocidos beneficios en el alivio del dolor, el paracetamol podría influir en aspectos del comportamiento relacionados con la evaluación del riesgo y la toma de decisiones.

  • DEJE UN COMENTARIO:

¡Únete a la discusión! Deja un comentario.