
Dra. Viviana Obando: "Recibió mi Carro 14 Tiros por Ayudar a Otros"
La Historia de una Especialista Médica que arriesga su vida en zonas de conflicto; solo por su vocación como doctora y por ello recibió 14 tiros en su vehículo
Escrito por Alejandra Legarda
Periodista Al Dia News
En un rincón remoto del sur de Colombia, donde los ecos de la violencia coexisten con la calidez de su gente, la Dra. Viviana Obando se ha convertido en un símbolo de resistencia, esperanza y servicio. Originaria del municipio de La Cruz, Nariño, un pueblo golpeado por el conflicto armado, esta especialista en gastroenterología no solo desafió las adversidades de su entorno, sino que transformó su vocación en una fuerza impulsora de cambio para su comunidad.
Con lágrimas en los ojos, la Dra. Viviana recuerda cómo sus propias experiencias marcaron su decisión de dedicarse a la medicina. “Soy madre soltera de dos hijos, una hija y una profesional; nací en un pueblo llamado La Cruz. Aquí hay una alta incidencia de cáncer gástrico, incluso en jóvenes que mueren. Quise estudiar esta especialidad para servir a mi gente y salvar vidas. Mi satisfacción es la gratitud de las personas cuando me dicen ‘Dios la bendiga’”, contó a Al Día Wellness.
Un Legado Familiar que Inspiró su Vocación

Viviana creció en un hogar donde la medicina era más que una profesión, era una forma de vida. Su padre, un médico con más de 60 años de experiencia, y su abuelo, un curandero tradicional que usaba plantas para sanar, fueron sus primeros maestros. “Esta profesión está en mi sangre. Crecí entre la gente del pueblo y del campo. Me enseñaron el valor del servicio, el amor por la profesión y la vocación de ayudar a los demás”, explica.
Tras formarse como una de las pioneras en la carrera de medicina en Pasto, Viviana se especializó en gastroenterología en Argentina. Aunque la experiencia fue enriquecedora, no estuvo exenta de sacrificios: “Tuve que dejar a mi hija con mis padres. Sabía que lo que hoy me hacía llorar, trabajando largas jornadas, mañana me haría reír como experiencia, además de adaptarme a una nueva cultura en una gran ciudad después de haber salido de un pueblo pequeño.”
Un Faro de Esperanza en Tierras Difíciles
Desde 2015, la Dra. Obando estableció su consultorio en La Cruz, enfrentando no solo la falta de recursos, sino también la violencia que azota la región. “En ese momento, viajar a estas zonas era un riesgo. Sin embargo, mi consulta estaba dirigida a las personas que más lo necesitaban porque mi deseo de ayudar era mayor, además sabía que ayudaría a controlar el cáncer gástrico y colorrectal”, comenta.
Gracias a su trabajo, las tasas de cáncer gástrico y colorrectal han disminuido significativamente en esta región. Viviana ha sido una pieza clave para la detección temprana de estas enfermedades en poblaciones vulnerables que anteriormente no tenían acceso a atención médica especializada.
Los Riesgos de Servir
El camino no ha sido fácil. En 2014, mientras lideraba una campaña de salud, fue víctima de un ataque armado. “El vehículo en el que iba recibió 14 disparos y su padre resultó herido.” También perdió a un hermano en un asalto mientras estaba a su lado. “Crecí con incursiones guerrilleras y crimen. Hubo momentos en los que tuve que esconderme debajo de una cama mientras mis padres salían con una bandera blanca para que no nos pasara nada”, recuerda con tristeza.
Un Llamado a la Acción
A pesar de todo, Viviana se mantiene firme en su misión. Hace un llamado a los gobiernos para que garanticen la seguridad de los médicos que trabajan en zonas rurales. “Queremos servir, pero necesitamos protección.” “Hago un llamado a las autoridades para que nos ayuden brindando seguridad a nuestra misión médica y así poder ayudar a más personas que muchas veces no pueden asistir a sus citas”, señala. También invita a más especialistas a considerar trabajar en zonas remotas, donde su labor puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. “La satisfacción de servir es lo más grande, nuestro compromiso es ayudar a las personas y aún más si somos especialistas.”
La Medicina Alternativa También Tiene un Papel Protagónico
En el caso de la Dra. Viviana, la medicina alternativa o ancestral juega un papel importante en la sanación de los pacientes si es utilizada y complementada por personas con conocimiento en la materia. “Mi abuelo comenzó con esta medicina y yo creo en ella. No puedes opinar sobre algo que no conoces; él sabe, educa, orienta y trata de obtener lo mejor. Antes era lo único que había y funcionaba.”
Un Ejemplo de Fortaleza y Compromiso
La Dra. Viviana Obando es más que una médica; es una heroína anónima que, con valentía y dedicación, ha transformado vidas y ha contribuido al control y prevención de enfermedades gástricas en los pueblos del sur de Colombia. Su historia no solo inspira, sino que nos recuerda que, incluso en los lugares más oscuros, siempre hay luz y una esperanza que aguarda.
DEJE UN COMENTARIO: