
“Esto no es un golpe de estado”: una rebelión cívico-militar en Venezuela
El país caribeño amaneció con el llamado a tomar las calles por parte del presidente encargado Juan Guaidó, quien apareció en un vídeo a tempranas horas de la…
MÁS EN ESTA SECCIÓN
¿Cuáles son las preocupacion
Noviembre 08, 2023Protección Temporal
Septiembre 22, 2023La economía está estancada
Septiembre 06, 2023Buenas noticias empresarios
Septiembre 05, 2023Adiós a un 'problem solver'
Septiembre 03, 2023Combatiendo la adicción
Agosto 31, 2023Un problema sin vencimiento
Agosto 14, 2023Cultura latina dividida
Agosto 01, 2023Entender lo que sucede hoy en Venezuela es una odisea.
La desinformación, la censura de los medios nacionales, el suministro energético intermitente y la desesperación de quienes se encuentran en el exterior, hizo de la jornada del día martes uno de los episodios más importantes en la historia política y periodística del país.
Desde que Juan Guaidó asumiera el rol de presidente interino a principios de año, su campaña por hacer entender a los ciudadanos y al mundo entero la constitucionalidad de la Asamblea Nacional y la “usurpación” de Miraflores por Nicolás Maduro ha sido la menor de sus preocupaciones.
“Cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”, ha repetido el presidente de la Asamblea Nacional como mantra y como manera de explicar el complicado escenario político que vive Venezuela después de las fraudulentas elecciones presidenciales que el régimen intentó volver a imponer durante el mes de enero.
Pero visto desde lejos, el impulso de su llamada Operación Libertad parecía decaer y muchos creían que se trataba de “más de lo mismo”, hasta que este martes un considerable número de miembros de las Fuerzas Armadas se sumó al llamado a tomar las calles y participó de la liberación de Leopoldo López, líder político y ex candidato presidencial detenido por el régimen desde hace más de cuatro años.
CONTENIDO RELACIONADO
“El momento es ahora”, dijo Guaidó haciendo un llamado a la toma cívica de las calles y a las Fuerzas Armadas a respaldar la transición política.
¡El momento es ahora!
— Juan Guaidó (@jguaido) 30 de abril de 2019
Los 24 estados del país han asumido el camino: calle sin retorno. El futuro es de nosotros: pueblo y Fuerza Armada unidos por el cese de la usurpación.
¡Juntos somos invencibles! #TodaVenezuelaALaCalle
De manera casi inmediata, el régimen de Maduro denunció un “golpe de estado” y aseguró que los militares le seguían siendo fiel, aún cuando las imágenes mostraban a varios miembros de la Guardia Nacional portando cintas moradas en los brazos como símbolo de apoyo al movimiento de la oposición.
En las calles los enfrentamientos escalaron súbitamente y al mediodía ya se reportaban decenas de heridos a nivel nacional.
La comunidad internacional, por su parte, se manifestó en apoyo al presidente encargado y al movimiento “por la democracia”, especialmente el gobierno estadounidense quien en la voz del asesor de seguridad nacional John Bolton insinuó que la situación había sido planificada con anterioridad y en el marco de conversaciones con ambos bandos.
“La única ruta hacia el alivio de sanciones para individuos y entidades alineados con el régimen ilegítimo de Maduro es a través de la oferta generosa de amnistía ofrecida por el Presidente Interino Guaidó”, cita el comunicado del Departamento del Tesoro estadounidense.
La represión por parte de agentes leales al régimen y el bloqueo de las comunicaciones han echado leña al fuego del desespero colectivo, mientras por las redes sociales la desinformación ha hecho de las suyas y esbozar un panorama inmediato es virtualmente imposible.
El llamado Grupo de Lima se ha reunido para tomar una decisión en medio de la llamada rebelión, mientras Leopoldo López y su familia han tomado refugio en la Embajada de Chile en Caracas, y decenas de militares buscan refugio en la de Brasil.
Lilian Tintori y su hija ingresaron como huéspedes a residencia de nuestra misión diplomática en Caracas. Hace minutos se sumó su cónyuge, Leopoldo López, que permanece junto a su familia en dicho lugar. Chile reafirma compromiso con demócratas venezolanos.
— Roberto Ampuero (@robertoampuero) 30 de abril de 2019
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.