Image Al Dia News
Imagen Ilustrativa Al Dia News

Dos Países enviaran Huevos a Estados Unidos por la Crisis Presentada

El precio de los huevos en el país ha experimentado un incremento sin precedentes, con un aumento del 65% en 2024 y una proyección de crecimiento adicional.

MÁS EN ESTA SECCIÓN

Los CEO y Donald Trump

Economía o geopolítica?

El nuevo santo latino

Empleo: tendencias mundiales

Texas: paraíso empresarial

Aprendizaje en el C-Level

COMPARTE ESTE CONTENIDO:

Estados Unidos Enfrenta Crisis de Huevos: Importaciones desde Turquía y Corea del Sur para Mitigar la Escasez

La industria avícola de Estados Unidos atraviesa una crisis sin precedentes debido a un brote devastador de gripe aviar H5N1, que ha resultado en la pérdida de más de 156 millones de aves desde 2022. Esta situación ha provocado una disminución significativa en la producción de huevos, llevando a un incremento del 65% en los precios durante 2024 y una proyección de aumento adicional del 41% para 2025, según informes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). ​

Negociaciones Internacionales y Desafíos

En un esfuerzo por estabilizar el mercado y aliviar la carga económica sobre los consumidores, el gobierno estadounidense inició negociaciones para importar huevos de países europeos como Polonia, Finlandia y Dinamarca. Sin embargo, estas naciones declinaron las solicitudes, priorizando su abastecimiento interno y enfrentando restricciones regulatorias de la Unión Europea. ​

Importaciones desde Turquía y Corea del Sur

Ante la negativa europea, Estados Unidos recurrió a Turquía y Corea del Sur como proveedores alternativos. La Unión Central de Productores de Huevos de Turquía (YUM-BIR) anunció la exportación de aproximadamente 15,000 toneladas de huevos entre febrero y julio de 2025, equivalentes a unos 700 contenedores y valorados en 26 millones de dólares. Paralelamente, Corea del Sur realizó su primer envío significativo en marzo de 2025, con 20 toneladas de huevos destinadas al estado de Georgia. ​

Medidas Adicionales del Gobierno Estadounidense

Además de las importaciones, el USDA implementó un plan de 1,000 millones de dólares para combatir la crisis. Este plan incluye 500 millones destinados a mejorar la bioseguridad en granjas avícolas, 100 millones para la investigación y desarrollo de vacunas contra la gripe aviar, y 400 millones en ayudas financieras para los agricultores afectados. ​

Impacto en los Consumidores y la Industria

La combinación de importaciones y medidas gubernamentales busca mitigar el impacto en los consumidores, quienes han enfrentado precios récord de hasta 4.95 dólares por docena de huevos en enero de 2025. Sin embargo, la dependencia de importaciones y la vulnerabilidad del sistema agroindustrial estadounidense plantean interrogantes sobre la sostenibilidad del abastecimiento a largo plazo.​

Esta crisis destaca la interconexión de los mercados globales y la necesidad de estrategias integrales para garantizar la seguridad alimentaria en tiempos de desafíos sanitarios y económicos.

  • DEJE UN COMENTARIO:

¡Únete a la discusión! Deja un comentario.