
Arte Covid: Artistas en cuarentena crean inspirados en el coronavirus
Unos publicistas españoles han creado un museo virtual con obras sobre el coronavirus.
MÁS EN ESTA SECCIÓN
Latino brilla en la NASA
Febrero 06, 2023Canelo, golf y su regreso
Febrero 02, 2023Categorías de raza en censo
Enero 30, 2023¿La Filadelfia catalana?
Enero 30, 2023‘A Soldier’s Play’
Enero 26, 2023Encuentro de Mujeres Afro
Enero 25, 2023Debut de Chef mexicano
Enero 23, 2023Esculpiendo la diversidad
Enero 23, 2023Ahora que con los museos han cerrado físicamente como medida de seguridad durante la crisis del coronavirus, se han abierto otras nuevas formas de hacer visitas culturales a través de sus webs. Pero también, y dado que el arte se inspira en la vida, de expresar cómo los artistas están viviendo esta pandemia.
Así ha nacido el primer museo virtual sobre el coronavirus, el Covid Art Museum, una idea ingeniosa de Emma Calvo, Irene Llorca y José Guerrero, publicistas de Barcelona, España, para comisionar las mejores obras que los artistas están compartiendo en Instagram.
“Nuestro criterio de selección es elegir obras que estén hechas en el periodo de cuarentena, que transmitan y reflejen lo que todos estamos viviendo y sintiendo”, explican Yorokobu.“Por eso no nos cerramos a ninguna técnica. Recopilamos toda clase de arte, ya sean ilustraciones, fotografías, pintura, dibujo, animaciones, vídeo, etc”.
Gracias a que los tres publicistas siguen habitualmente a un gran número de artistas y galerías, su labor de comisionar el arte online ha sido mucho más sencilla, aunque también reciben propuestas de creativos de todas partes del mundo a través de su Instagram.
“Encontramos mensajes de todo tipo: muchos hablan de amor y unión; otros buscan concienciar; algunos tienen un enfoque más cómico y otros simplemente son observaciones curiosas del nuevo escenario en el que nos encontramos”, comentan los inventores de este museo virtual.
CONTENIDO RELACIONADO
“Pensamos que la pandemia terminará eventualmente, pero el arte nunca muere".
Aunque hay quien se inspire también en el pánico y el caos que se está viviendo para realizar sus obras.
Los elementos que más se repiten en el acuñado como “Arte Covid” son, como pueden imaginar, las mascarillas, el papel higiénico y sí, el propio virus.
“Pensamos que la pandemia terminará eventualmente, pero el arte nunca muere. De momento este será nuestro archivo sobre el Arte Covid, y en un futuro, a todos los que estén interesados les permitirá conocer cómo se expresaron los artistas durante esta época”, concluyen sus fundadores.
¿Estaremos asistiendo al surgimiento de un movimiento bactereológico? ¿Será que las cuarentenas, además de tiempo, disparan nuestra creatividad?
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.