
Despegue de un cohete Falcon 9 en 2018. Foto: NASA
Cohete de Elon Musk impactará contra la luna
Uno de los cohetes de SpaceX chocará contra la luna este 4 de marzo.
MÁS EN ESTA SECCIÓN
Luto en Colombia
Septiembre 15, 2023Piñatas para todos
Septiembre 13, 2023Un latino en las estrellas
Septiembre 13, 2023Un verdadero líder hispano
Agosto 29, 2023Embajador cultural latino
Agosto 14, 2023El G.O.A.T. llega a Fili
Agosto 13, 2023In Unison exposición
Agosto 02, 2023Una relación de dos siglos
Julio 27, 2023El cohete Falcon 9, lanzado en 2015 por la compañía de exploración espacial de Elon Musk está camino de estrellarse contra la luna y explotar este 4 de marzo.
El Falcon 9 se quedó deambulando en el espacio después de completar su misión y quedarse sin combustible para regresar a la tierra.
El astrónomo Jonathan McDowell le dijo a la BBC que será la primera colisión incontrolada de un cohete con la Luna. Sin embargo, McDowell dijo que las consecuencias serán menores.
Este cohete hacía parte del programa de exploración espacial de Musk, SpaceX, que tiene como objetivo la investigación espacial para que los humanos vivan en otros planetas y desde hace siete años ha sido atraído por diferentes fuerzas gravitatorias de la Tierra, la Luna y el Sol, lo que hace que su camino sea algo "caótico".
"Ha estado muerto, simplemente siguiendo las leyes de la gravedad", dijo el astrónomo McDowell.
Un cohete #Falcon9 de @SpaceX se impactará contra el lado oscuro de la Luna a una velocidad de 2.58 km/s el próximo 4 de marzo. El cohete lleva desde 2015 a la deriva en el espacio, y será la primera vez que basura espacial se impactará contra nuestro satélite. pic.twitter.com/vyvPUcT3wW
— Javier Matuk (@jmatuk) January 27, 2022
CONTENIDO RELACIONADO
El desarrollador del software de Project Pluto, Bill Gray, la trayectoria del cohete apunta directamente hacia la Luna, con fecha de colisión a inicios de marzo.
Las proyecciones hechas por Gray apuntan a que los restos, de unas cuatro toneladas, se estrellaran en la cara oculta el 4 de marzo, cerca del ecuador del satélite, a una velocidad de 2,58 kilómetros por segundo (9.200 kilómetros por hora).
Esta sería la primera vez que equipos espaciales impactan involuntariamente contra la Luna. En misiones anteriores han habido impactos planificados, con el interés de estudiar los cráteres, el material del subsuelo y la presencia de hielo en los polos. Por ello, los satélites que actualmente orbitan la Luna estarían alistándose para recoger observaciones del impacto.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.