
Medios hondureños dan victoria a Lobo
MORE IN THIS SECTION
Visit the sailboats at CTG
May 20th, 2022Annual business conference
May 20th, 2022Latinx Beauty Entrepreneurs
May 20th, 2022Colleagues, not competition
May 20th, 2022A PA Latina in Congress?
May 20th, 2022Harrisburg's Only Latina?
May 20th, 2022Guatemala Day in Philly
May 20th, 2022Latino Executive's Success
May 20th, 2022Medios de comunicación dan la
victoria en las elecciones presidenciales hondureñas al candidato
del Partido Nacional, Porfirio Lobo, con una amplia ventaja de 16 a
17 puntos sobre su principal rival, Elvin Santos, del gobernante
Partido Liberal.
Radio América, que cita datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), señala que Lobo ganó con un 55,86% de los votos, frente al 38,24% del liberal Elvin Santos, mientras que la emisora HRN da a Lobo el 55,46% y a Santos el 39,19%.
Radio América, en base a datos del Tribunal Supremo Electoral
(TSE), señala que Lobo ganó con un 55,86% de los votos, frente al
38,24% de Santos, mientras que la emisora HRN da al candidato
opositor el 55,46% y al oficialista el 39,19%, en base a 150.000
consultas a boca de urna realizadas a lo largo de la jornada.
Por su parte, el Canal 11 de televisión da a Lobo el 53,4% de los votos frente a un 37,5% de Santos.
RELATED CONTENT
En Francisco Morazán, región central del país, que incluye la
capital, el Canal 11 da un 62,2% a Lobo y un 26,2% a Santos.
Ninguno de los medios ha ofrecido hasta el momento cifras de
participación en unos comicios a los que la gran mayoría de la
comunidad internacional ha dado la espalda por considerar que se
desarrollaron en un marco de ruptura constitucional por el golpe de
Estado contra Manuel Zelaya del 28 de junio pasado.
De acuerdo a estos medios, el resto de candidatos a la
Presidencia: Felícito Ávila, de la Democracia Cristiana; Bernard
Martínez, del Partido Innovación y Unidad-Socialdemócrata (PINU-SD),
y César Ham, de Unificación Democrática (UD, izquierda) no superan
el 2 por ciento de los votos.
Los comicios se desarrollaron hoy en un clima de aparente
tranquilidad, aunque se produjeron enfrentamientos entre la Policía
y seguidores de Zelaya en San Pedro Sula, la segunda mayor ciudad y
capital económica del país, en el norte.
LEAVE A COMMENT:
Join the discussion! Leave a comment.