
El hambre moviliza votos en Brasil
De acuerdo con cifras oficiales, 33,1 millones de personas viven en esa condición, agravada por los efectos de la pandemia de COVID-19.
MÁS EN ESTA SECCIÓN
Un enfrentamiento histórico
Julio 22, 2023García está en D.C.
Junio 07, 2023¿Contra los prestatarios?
Mayo 26, 2023Latino en un banco potente
Mayo 26, 2023¡Qué desastre!
Mayo 25, 2023Anuncios Anti-Celin en D7
Mayo 08, 2023D7: Conozca a los candidatos
Abril 25, 2023Plan de seguridad del Gym
Abril 18, 2023El tema vuelve a sonar públicamente en medio de la campaña electoral por la Presidencia del país más grande de la región. Según France 24, apoyado en un reporte de la agencia AFP, el expresidente y candidato presidencial Luiz Inácio Lula Da Silva, culpa de la situación al presidente Jair Bolsonaro, de extrema derecha. En el 2021, Brasil reapareció en el ‘Mapa del Hambre’ establecido por la ONU, ya que el 28,9% de la población sufre "inseguridad alimentaria moderada o severa".
Precisamente, recuerda Frase 24, Brasil dejó de estar en ese listado en 2014. Durante su gobierno, Lula logró sacar de la pobreza a unos 30 millones de brasileños a través de programas sociales y de un interesante crecimiento económico.
CONTENIDO RELACIONADO
En respuesta al señalamiento del candidato de izquierda, Bolsonaro aseguró que Lula dejó al país en bancarrota por cuenta de la corrupción. El presidente ha intensificado su actividad proselitista en el noreste del país, empobrecido, donde viven unos 50 millones de personas.
Lo cierto es que la pandemia le quitó la vida a 680.000 personas y causó una grave crisis económica.
Brasil irá a las urnas este 2 de octubre para elegir presidente. Lula sigue adelante en las encuestas.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.