
Grabados de la mente y la imaginación de Francisco de Goya en el Museo de Arte de Filadelfia
Desde sátira política e injusticias sociales hasta sus batallas físicas personales y su final aislamiento de la gente, el creativo genio del trabajo de Goya…
MÁS EN ESTA SECCIÓN
Explosión en West Reading
Marzo 25, 2023El Consejo anula a Kenney
Marzo 24, 2023Progreso social en PHL
Marzo 23, 2023Conozca a Liz Lankenau
Marzo 23, 2023La nueva Jefa de Sanidad
Marzo 23, 2023Borrar registros
Marzo 23, 2023"No más bolas de demolición"
Marzo 23, 2023La prioridad fiscal
Marzo 22, 2023Francisco de Goya fue un pintor de la corte de cuatro regentes sucesivos en España. Durante su época, fue testigo de muchos años de agitación social y de levantamientos sociales. Uno de sus grandes logros artísticos fue el grabado en cuatro series titulado Los Caprichos, Los desastres de la Guerra, La Tauromaquia y Los Disparates. En el ocaso de su vida, creó una serie llamada Los Toros de Burdeos, utilizando una técnica innovadora denominada litografía.
El trabajo de impresión de Goya fue una respuesta directa a los cambios drásticos en la sociedad así como un reflejo de sus perspectivas personales. Forzó los límites de cada grabado para crear hermosos rangos de todo que crean un efecto dinámico en sus temas. Desde el caos de la guerra hasta el espectáculo de una corrida de toros, los grabados en la exhibición de Goya demuestran su impresionante habilidad para desplazarse entre el realismo documental y la invención expresiva. La exhibición estará abierta hasta septiembre.
Para conseguir entradas o más información visitar www.philamuseum.org
CONTENIDO RELACIONADO
[node:field_slideshow]
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.