
Estados Unidos padecerá más escasez de médicos
Según asegura un informe elaborado por la Association of American Medical Colleges, en 2025 Estados Unidos sufrirá un déficit de entre 46.100 y 90.400…
Dentro de 10 años Estados Unidos tendrá más escasez de médicos. Según muestran las últimas proyecciones realizadas por la Association of American Medical Colleges, entre 46.100 profesionales, en el mejor de los casos, y 90.400, en el peor, serán necesarios en el año 2025.
Con un crecimiento de la población estimado en un 10 por ciento (de los 316,5 millones actuales a los 347,3 millones) y un envejecimiento de la misma (el número de ciudadanos mayores de 65 aumentará un 46 por ciento, frente al 5 por ciento de los menores de 18 años); se estima que a Estados Unidos le faltarán entre 12.500 y 31.100 médicos de atención primaria. Más acusada aún será la escasez de especialistas, las proyecciones apuntan a cifras que oscilan entre los 28.200 y los 63.700 facultativos.
“Una población cada vez más vieja y enferma, así como una población que vivirá más con enfermedades crónicas como el cáncer son las razones de este incremento de la demanda¨, ha reconocido al Washington Post Darrell G. Kirch, presidente de AAMC.
La reciente reforma sanitaria realizada por la administración Obama, la conocida como Obamacare, también contribuye a incrementar esa escasez, aunque con un impacto menor, del 2 por ciento.
La ‘buena' noticia de este estudio es que las cifras se han reducido en comparación con una estimación previa realizada en 2010, que apuntaba a cifras cercanas a los 130,600 profesionales. Las principales causas del descenso de las previsiones han sido la disminución del crecimiento estimado de la población para 2025 realizada por el U.S. Census Bureau, así como un aumento en el número de médicos (de 27.000 a 29.000), entre otras.
¨Para formar a un doctor son necesarios entre 5 y 10 años. Necesitamos actuar ya, en 2015, si no queremos enfrentarnos a un serio déficit de profesionales en el 2015. La solución requiere una acción desde varios frentes: continuar innovando y siendo más eficientes, así como un mayor apoyo federal a la educación de los médicos para conseguir formar al menos 3.000 médicos más cada año, cumpliendo así con las necesidades de una nación que crece y una población que envejece¨, sentencia Kirch.
DEJE UN COMENTARIO: