La UICC Lanza una Campaña Global para Transformar la Atención Oncológica Ginebra, Suiza – La Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC) ha lanzado su nueva campaña para el Día Mundial contra el Cáncer 2025-2027, titulada "Unidos por lo Único".
Esta iniciativa tiene como objetivo promover un cambio fundamental en la atención oncológica, colocando a las personas y comunidades en el centro de los sistemas de salud en todo el mundo. La campaña busca garantizar una atención oncológica más equitativa, accesible y centrada en el paciente.
El Cáncer en Cifras En 2022, se diagnosticaron aproximadamente 20 millones de nuevos casos de cáncer, y la enfermedad se cobró 9,7 millones de vidas. Cerca de 1 de cada 5 personas desarrollará cáncer en su vida, pero cada caso es único debido a diferencias en el tipo de cáncer, antecedentes socioeconómicos, valores y preferencias individuales.
Para abordar estas diferencias, la atención centrada en la persona busca adaptar los servicios oncológicos para garantizar que los pacientes reciban el tratamiento adecuado en el momento y lugar correctos.
Además, fomenta la participación activa del paciente en su propio tratamiento, fortaleciendo la relación entre los profesionales de la salud y quienes enfrentan el cáncer. Hacia un Cambio en la Atención Oncológica La presidenta de la UICC, Ulrika Årehed Kågström, resalta la importancia de este enfoque: "Al situar a las personas y comunidades en el centro de la atención, los sistemas de salud se vuelven más eficaces y la atención oncológica más compasiva, lo que mejora las tasas de supervivencia y la calidad de vida de los pacientes." Esta transformación implica diversas estrategias clave, entre ellas: Programas de salud comunitarios diseñados según necesidades locales.
Capacitación de profesionales de la salud en competencia cultural y comunicación empática. Uso de la telemedicina para mejorar el acceso a atención especializada. Implementación de sistemas de navegación del paciente para facilitar el acceso a diagnósticos y tratamientos. Involucrar a los pacientes en la formulación de políticas públicas sobre cáncer.
Historias de Pacientes:
Un Llamado a la Acción La campaña de la UICC también destaca historias reales de personas afectadas por el cáncer. Por ejemplo, Kristin, de Noruega, quien tras ser diagnosticada con linfoma del sistema nervioso central, se sintió abrumada por la falta de continuidad en la atención, al encontrarse con diferentes médicos en cada visita.
Otro caso es el de Sukhanti, de India, quien enfrentó la ausencia de apoyo estructurado para cuidadores cuando su esposa fue diagnosticada con cáncer a los 41 años. El Dr. Cary Adams, CEO de la UICC, enfatiza la necesidad de un cambio estructural: "Si comprendemos e integramos las necesidades de los pacientes en la prestación de atención, podremos garantizar un acceso más equitativo a los servicios oncológicos en todo el mundo." Unidos por lo Único: Un Movimiento Global La campaña #UnidosporloÚnico busca movilizar a gobiernos, profesionales de la salud, pacientes y organizaciones para impulsar mejoras en la prevención, detección temprana, tratamiento y atención oncológica.
El Día Mundial contra el Cáncer, celebrado anualmente el 4 de febrero, representa una oportunidad clave para visibilizar las inequidades en la atención del cáncer y promover sistemas de salud más inclusivos y eficaces. La UICC invita a todos a unirse a este movimiento global y ser parte del cambio en la lucha contra el cáncer.
DEJE UN COMENTARIO: