
La Enfermedad del Viajero ¿En que Consiste?
Como los turistas pueden padecer esta enfermedad al momento de llegar a un sitio diferente al que viven, causado por diferentes factores.
La " Enfermedad del viajero" es una afección común que afecta a los viajeros, especialmente aquellos que visitan regiones con estándares sanitarios diferentes a los de su país de origen. Se caracteriza por la aparición de tres o más deposiciones líquidas o semilíquidas en un período de 24 horas, acompañadas de síntomas como dolor abdominal, náuseas, vómitos y, en ocasiones, fiebre.
Causas Principales:
- Bacterias: La principal causante es la Escherichia coli enterotoxigénica, aunque también se han identificado otras bacterias como Campylobacter jejuni, Salmonella y Shigella.
- Virus: Patógenos como el rotavirus y el norovirus también pueden ser responsables de esta afección.
- Parásitos: Aunque menos frecuentes, parásitos como Giardia lamblia pueden provocar síntomas similares.
Factores de Riesgo:
- Destino del Viaje: Las regiones con mayor riesgo incluyen áreas de África, Asia y América Latina, donde las condiciones higiénicas pueden ser deficientes.
- Hábitos Alimentarios: Consumir alimentos o bebidas contaminadas, especialmente agua no embotellada, alimentos crudos o mal cocinados, y productos lácteos no pasteurizados, incrementa el riesgo.
Prevención:
- Higiene Personal: Lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes de comer o manipular alimentos.
- Selección de Alimentos y Bebidas: Optar por agua embotellada, evitar el hielo en bebidas, consumir alimentos bien cocinados y evitar frutas y verduras crudas que no puedan pelarse.
- Vacunación: Aunque no existe una vacuna específica para la diarrea del viajero, algunas vacunas, como la de la fiebre tifoidea y el cólera, pueden ser recomendadas dependiendo del destino.
Tratamiento:
- Rehidratación: Es fundamental reponer líquidos y electrolitos perdidos. Las soluciones de rehidratación oral son altamente recomendadas.
- Medicación: En casos moderados a graves, pueden prescribirse antibióticos específicos y antidiarreicos, siempre bajo supervisión médica.
Consideraciones Especiales:
- Duración del Viaje: Estancias prolongadas en áreas de riesgo aumentan la probabilidad de contraer la afección.
- Grupos Vulnerables: Niños, personas mayores y aquellos con sistemas inmunitarios comprometidos deben tomar precauciones adicionales.
La Enfermedad del viajero, aunque generalmente autolimitada, puede afectar significativamente la experiencia de viaje. Por ello, es esencial adoptar medidas preventivas y estar preparado para un manejo adecuado en caso de presentarse síntomas.
DEJE UN COMENTARIO: