Image Al Dia News
Imagen Ilustrativa Al Dia News

¿Por que los Pacientes Diabéticos Sufren Mas de Infecciones Urinarias?

​Las personas con diabetes presentan un mayor riesgo de desarrollar infecciones urinarias (IU) debido a diversas alteraciones fisiológicas asociadas.

MÁS EN ESTA SECCIÓN

Causa mas que Cáncer

Primer Corazon de Titanio

COMPARTE ESTE CONTENIDO:

​Las personas con diabetes presentan un mayor riesgo de desarrollar infecciones urinarias (IU) debido a diversas alteraciones fisiológicas asociadas a esta enfermedad. Comprender las causas subyacentes, los síntomas característicos y las estrategias de prevención y tratamiento es esencial para manejar eficazmente estas infecciones en pacientes diabéticos.​

Causas del aumento de infecciones urinarias en personas con diabetes

Sistema inmunológico debilitado: La hiperglucemia crónica puede comprometer la función del sistema inmunológico, reduciendo la capacidad del organismo para combatir infecciones, incluidas las urinarias.​

Glucosuria: Los niveles elevados de glucosa en sangre pueden conducir a la presencia de glucosa en la orina, creando un ambiente propicio para el crecimiento bacteriano en el tracto urinario.​

Neuropatía diabética: El daño a los nervios que controlan la vejiga puede resultar en vaciamiento incompleto, lo que favorece la proliferación bacteriana y aumenta el riesgo de infecciones.​

Alteraciones en la función renal: La diabetes es una causa principal de enfermedad renal, lo que puede afectar la capacidad del cuerpo para eliminar bacterias y aumentar la susceptibilidad a infecciones urinarias. ​

Síntomas comunes de las infecciones urinarias

Necesidad frecuente y urgente de orinar.​

Sensación de ardor al orinar.​

Orina turbia, con olor fuerte o presencia de sangre.​

Dolor pélvico o en la parte baja del abdomen.

En casos de infecciones renales, pueden presentarse fiebre, escalofríos, náuseas y dolor en el costado o la espalda.

Recomendaciones para la prevención

Control glucémico: Mantener niveles de glucosa en sangre dentro de los rangos recomendados es fundamental para reducir el riesgo de infecciones.​

Hidratación adecuada: Beber suficiente agua ayuda a diluir la orina y facilita la eliminación de bacterias del tracto urinario

Higiene personal: Adoptar prácticas de higiene adecuadas, como limpiarse de adelante hacia atrás después de defecar, puede prevenir la introducción de bacterias en la uretra.​

Vaciamiento regular de la vejiga: Orinar con regularidad y asegurarse de vaciar completamente la vejiga ayuda a eliminar bacterias y reduce el riesgo de infección.​

Evitar irritantes: Limitar el uso de productos irritantes en la zona genital, como duchas vaginales o desodorantes íntimos, que pueden alterar la flora bacteriana natural.​

Tratamiento de las infecciones urinarias en diabéticos

El tratamiento principal para las IU son los antibióticos. La elección del antibiótico y la duración del tratamiento dependen de la gravedad de la infección y del estado de salud del paciente. En personas con diabetes, es crucial un manejo adecuado debido al riesgo aumentado de complicaciones. Además del tratamiento antibiótico, se recomienda:​

Hidratación: Incrementar la ingesta de líquidos para ayudar a eliminar las bacterias del tracto urinario.​

Analgesia: Utilizar medicamentos para aliviar el dolor y la fiebre asociados a la infección.​

Monitoreo médico: Realizar seguimientos regulares con el profesional de la salud para evaluar la respuesta al tratamiento y ajustar las terapias según sea necesario.​

En conclusión, las personas con diabetes deben prestar especial atención a la prevención y el manejo de las infecciones urinarias debido a su mayor susceptibilidad. Un control adecuado de la glucemia, junto con medidas preventivas y un tratamiento oportuno, son esenciales para minimizar las complicaciones y mantener una buena calidad de vida.

  • DEJE UN COMENTARIO:

¡Únete a la discusión! Deja un comentario.