
G-8 quiere reducir costo de envíos de remesas
El organismo plantea abaratar a la mitad el envío de remesas de los inmigrantes.
MÁS EN ESTA SECCIÓN
Gabo en Prime Video
Julio 01, 2022"Busca tener un negociote"
Julio 01, 2022Liderazgo Latino Corporativo
Julio 01, 2022Más latinos en universidad
Julio 01, 2022Banda MS y Edén Muñoz
Julio 01, 2022Gordita Chronicles
Julio 01, 2022Homenaje a la champeta
Junio 30, 2022Atención a nuestros hígados
Junio 30, 2022
presidente del G-8 de Desarrollo, Franco Frattini, propuso el viernes
reducir a la mitad las comisiones que se aplican a las remesas que
los inmigrantes envían a sus países de origen, como "una manera
innovadora de financiación" para las naciones en desarrollo.
El encuentro del G-8, que concluyó hoy en Roma y que reunió a los
Estados más ricos y a los miembros del G-5 (Brasil, México, China,
India y Suráfrica), además de una amplia representación africana, se
cerró con un llamamiento a que "los países emergentes y en
desarrollo" tengan un papel importante en los esfuerzos globales
para estimular el desarrollo económico.
Entre las medidas que propuso el G-8, Frattini destacó abaratar
el envío de dinero de los inmigrantes a sus países, una decisión que
podría suponer "entre 12.000 y 15.000 millones de dólares más al
año" para los Estados emisores de inmigración.
Entre las conclusiones de la reunión, el G-8 recomendó a los
países en vías de desarrollo que inviertan en "tecnologías verdes",
con lo que se luchará contra "los efectos más graves del
calentamiento global".
El G-8 también pidió "nuevos métodos de cooperación" para cambiar
"los mecanismos financieros" e impedir que las ayudas que se envían
a naciones en vías de desarrollo queden bloqueadas por impedimentos
administrativos o burocráticos.
Frattini tuvo que hacer frente a las preguntas de los periodistas
sobre la denuncia formulada ayer por la ONG británica One, que acusó
a Francia e Italia de ser responsables de la reducción global de la
ayuda al desarrollo.
El ministro de Exteriores italiano aseguró que Roma mantiene sus
compromisos y que encontrará "los recursos necesarios" para
contribuir a la ayuda de África.
Las cuestiones que afectan a este continente fueron uno de los
principales asuntos tratados en la cumbre, que tuvo lugar en la sede
del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, actual presidente de
turno del G-8 (grupo integrado por Estados Unidos, Reino Unido,
Japón, Francia, Alemania, Italia, Canadá y Rusia).
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.