
Un ‘atlas’ alternativo de la literatura latinoamericana
En 'Atlas de la literatura latinoamericana', la argentina Clara Obligado pidió a 50 autores y académicos conocidos que escribieran sobre sus autores favoritos.
MÁS EN ESTA SECCIÓN
Cita con la Literatura
Agosto 08, 2022Los Reyes del Mambo
Agosto 08, 2022Ambigüedad centroamericana
Agosto 04, 2022Asedio Animal
Agosto 01, 2022Lectura con sabor dominicano
Julio 28, 2022Una voz latina
Julio 27, 2022El duelo que nunca termina
Julio 27, 2022Más allá del sueño americano
Julio 25, 2022Clara Obligado (Buenos Aires, 1950) llegó a España en 1976, huyendo del terror de la dictadura argentina. Tras hacer escala en Barcelona para anunciar a la hermana de su entonces pareja que él había sido uno de los 'desaparecidos' y visitar al escritor chileno José Donoso en Sitges, se instaló en Madrid, donde reside hasta hoy.
A lo largo de estos 45 años, Obligado, que durante su época universitaria en Buenos Aires fue alumna de Jorge Luis Borges, se ha dedicado a impartir talleres de escritura creativa en España, siendo pionera en este campo, y también a escribir y estudiar la literatura latinoamericana. Autora de numerosos libros, en los últimos meses nos ha sorprendido con la publicación de “Atlas de literatura latinoamericana” (Nórdica, 2022) un libro-manual que pretende visibilizar y reivindicar la rica variedad de tradiciones literarias presentes en esos países y que con demasiada frecuencia se desconocen en España y en las naciones vecinas.
“Estamos ante una obra original, oportuna y ejemplar”, observa el crítico literario Fernando Iwasaki en el diario ABC. “Llevamos décadas sin refrescar las miradas sobre la literatura latinoamericana, muy apegada a los mismos nombres. En este libro ilustrado, Obligado, mitad española, mitad argentina, ha ordenado a los colaboradores de este ‘Atlas’ por lecturas, estudios y devociones. Andrés Neuman, por ejemplo, escribe sobre Roberto Bolaño, Mariana Enríquez sobre Silvina Ocampo y Ana María Shua sobre Augusto Monterroso. Y así en más de treinta textos para mostrar una panorámica de la literatura de Latinoamérica.
El libro también incluye apuntes de profesores y especialistas, como Paqui Noguerol, catedrática de Filología española de la universidad de Salamanca, Carmen Alemany, profesora de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Alicante y directora del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti, o el catedrático madrileño Julio Prieto, especialista en literatura latinoamericana y a cargo de las entradas de Felisberto Hernández y Gabriela Mistral.

“La primera premisa de este libro era quitar del primer plano a la generación del boom”, confesó Obligado a El País en otra entrevista. Entre los ‘grandes’ que no tienen una entrada en el atlas están Borges, Rulfo, César Vallejo y Sor Juana Inés de la Cruz. De esta forma, aparecen muchos nombres de escritores, y especialmente escritoras, desconocidas por el gran público.
CONTENIDO RELACIONADO
El reto lanzado a los 47 colaboradores invitados a participar en el ‘Atlas’ era el siguiente: “‘Si tuvieran que elegir un autor para poner en el mapa, ¿a quién pondrían? Tienen que escogerlo desde el entusiasmo. Y contarle a un lector que no conozca a Roberto Bolaño, por ejemplo, por qué hay que leerlo ahora, qué tiene de maravilloso’”, explicó Obligado sobre su libro, que viene acompañado de viñetas del ilustrador argentino Agustín Comotto.
Obligado es autora de más de veinte libros, entre ellos la novela "Si un hombre vivo te hace llorar" (1998), los relatos de "La biblioteca de agua" (2019) o el ensayo "Una casa lejos de casa" (2020), donde aborda la extranjería relacionándola con la lengua.
Su último libro publicado es "Todo lo que crece" (Páginas de Espuma), un ensayo donde funde sus recuerdos de infancia con reflexiones sobre la literatura, el medio ambiente y la condición de inmigrante.
"Yo viví en el paraíso, la Pampa argentina de mi infancia... pero ya no existe, el monocultivo de soja transgénica se lo comió todo", dijo Obligado en una entrevista con La Vanguardia el pasado marzo.
El libro empezó a escribirse durante el confinamiento en un pueblo de 270 habitantes en Extremadura, en la España rural, “que me permitió llevar a cabo mi fantasía de vivir un año en el campo”, dijo a La Vanguardia.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.
- INICIAR SESIÓN
- o
- REGISTRARSE
- para comentar.
more info here……………….>>>> 𝐖𝐰𝐰.𝐂𝐨𝐢𝐧.𝐒𝐚𝐥𝐚𝐫𝐲𝟐𝟑.𝐜𝐨𝐦
- INICIAR SESIÓN
- o
- REGISTRARSE
- para responder
- VER OCULTAR RESPUESTAS
Here is I started.…………>> 𝗪𝘄𝘄.𝗕𝗶𝘇𝗣𝗮𝘆𝟭.𝗰𝗼𝗺
- INICIAR SESIÓN
- o
- REGISTRARSE
- para responder
- VER OCULTAR RESPUESTAS
This is where i started… 𝐰𝐰𝐰.𝐑𝐢𝐜𝐡𝐣𝐨𝐛𝐳.𝐜𝐨𝐦
- INICIAR SESIÓN
- o
- REGISTRARSE
- para responder
- VER OCULTAR RESPUESTAS
Open The Link———–>>> 𝘄𝘄𝘄.𝗡𝗲𝘁𝗖𝗮𝘀𝗵𝟭.𝗖𝗼𝗺
- INICIAR SESIÓN
- o
- REGISTRARSE
- para responder
- VER OCULTAR RESPUESTAS
𝐇𝐞𝐫𝐞’𝐬 𝐰𝐡𝐚𝐭 𝐈 𝐝𝐨………… 𝐖𝐰𝐰.𝐏𝐚𝐲𝐬𝟏𝟏.𝐂𝐨𝐦
- INICIAR SESIÓN
- o
- REGISTRARSE
- para responder
- VER OCULTAR RESPUESTAS
- INICIAR SESIÓN
- o
- REGISTRARSE
- para responder
- VER OCULTAR RESPUESTAS
Makes $140 to $180 per day online work and I received $16894 in one month online acting from home. I am a daily student and work simply one to a pair of hours in my spare time. Everybody will do that job and online ask extra cash by simply.S
open this link HERE........𝐖𝐰𝐰.𝐇𝐨𝐦𝐳𝐣𝐨𝐛.𝐂𝐨𝐦
- INICIAR SESIÓN
- o
- REGISTRARSE
- para responder
- VER OCULTAR RESPUESTAS
I've made $64,000 so far this year working online and I'm a full time student. Im using an online business opportunity I heard about and I've made such great money. It's really user friendly and I'm just so happy that I found out about it. Heres what I do.
:) AND GOOD LUCK.:)
HERE====)> 𝐰𝐰𝐰.𝐬𝐚𝐥𝐚𝐫𝐲𝐭𝐨.𝐜𝐨𝐦