
Un podcast sobre drogas llega al cine
El actor mexicano Luis Gerardo Méndez producirá y protagonizará una película basada en su afamado podcast “Toxicomanía”.
MÁS EN ESTA SECCIÓN
Elevando historias latinas
Septiembre 29, 2023Manteniendo su legado vivo
Septiembre 01, 2023Cineastas latinos en NY
Septiembre 01, 2023Una historia de la vida real
Agosto 17, 2023Estrellas negras en ascenso
Agosto 10, 2023Un héroe latino en acción
Agosto 09, 2023Esto es "Horizontes Latinos"
Agosto 08, 2023Contenido cultural latino
Agosto 08, 2023“¿Sabías que las drogas ya fueron legales en México? Toxicomanía: El Experimento Mexicano retrata la insólita historia sobre la legalización de las drogas en 1940 y el brillante científico mexicano, el Doctor Leopoldo Salazar Viniegra”, señala la sinopsis de “Toxicomanía”.
Este podcast de ficción relata hechos reales sobre la lucha por alcanzar la legalización de las drogas en México en la década de los ‘40. Se centra, especialmente, en la historia del psiquiatra Leopoldo Salazar Viniegra quien ha tenido un papel importante en el camino hacia la utilización de las drogas en ese país latinoamericano.
En aquel entonces, la idea de Salazar Viniegra fue considerada descabellada por la comunidad médica internacional y le valió además el repudio de los estudiantes de Medicina; sin embargo, el psiquiatra decidió elevar su teoría hasta la clase política mexicana y presentó sus estudios al entonces presidente de México Lázaro Cárdenas.
El actor mexicano Luis Gerardo Méndez da vida a Salazar Viniegra en el podcast; y no solo eso, sino también es coproductor ejecutivo del programa. De este elenco también forman parte Aída López y Rainn Wilson.
“La serie está basada en los archivos personales del Dr. Leopoldo Salazar y de La Castañeda, que era un hospital psiquiátrico donde trabajaba él y donde, además, vivía con su familia. Logramos obtener muchos documentos como sus notas personales, piezas que había escrito para ciertos periódicos con lo que podías entender claramente su manera de expresarse, su sentido del humor. Tuve que conectar las piezas del rompecabezas y usar la imaginación”, había dicho Méndez en una entrevista concedida para hablar de su podcast.
CONTENIDO RELACIONADO
En el año 2021, “Toxicomanía” llegó a ser uno de los podcast en español más escuchados en México y Estados Unidos, alcanzando inclusive los puestos 1 y 2 en Spotify, respectivamente.
DEL PODCAST AL CINE
Debido a este éxito, el podcast pasará a ser una producción cinematográfica de la mano del mismo Luis Gerardo Méndez.
La producción de esta cinta está a cargo de Cine Vaquero y Paramount+ Latinoamérica.
El guion será escrito por David Gaitán y la dirección estará a cargo de Sebastián Hofmann.
SOBRE LUIS GERARDO MÉNDEZ
A lo largo de su carrera, el actor mexicano ha participado en producciones como “Narcos”, “Club de Cuervos”, Misterio a bordo”, y “Nosotros los nobles”.
Este año, trabaja en el thriller de Paramount+ “Los enviados” y una serie cómica llamada “The Resort” para el servicio de streaming Peacock.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.