
Grammy 2020: Rosalía pone fin al debate sobre su “latinidad” con un discurso trilingüe y flamenco
La artista española se llevó el premio a Mejor Álbum de Rock, Urbano o Alternativo Latino por “El mal querer”. Otros ganadores fueron Marc Anthony y Aymeé…
MÁS EN ESTA SECCIÓN
Rumbo a Sevilla
Septiembre 19, 2023Una súper estrella mundial
Septiembre 12, 2023Música latina: un tesoro
Septiembre 07, 2023Mucho más que exitosas
Agosto 31, 2023Apoyo al talento latino
Agosto 30, 2023Estrellas latinas en EE. UU.
Agosto 02, 2023Dominando los listados
Julio 17, 2023Un Bad Bunny no tan malo
Julio 11, 2023Agridulce aunque con espíritu de renovación. Así podría definirse esta 62 edición de los Grammy, que coronó a la jovencísima Billie Eilish como la gran nueva diva de la música, disputándole el galardón a Rosalía, que tampoco se fue de vacío: La española, que parecía que iba a hacer historia al llevarse el codiciado trofeo por un disco, “El mal querer”, íntegramente en español, se fue a casa con el Grammy a Mejor Álbum Rock Latino, y para evitar polémicas sobre sus raíces, como ya ocurriera en los Grammy Latinos, dejó muy claro que ella es española, catalana y ciudadana de un mundo global:
“Es un honor haber recibido este premio, pero al mismo tiempo lo que más me emociona es que esta noche podré hacer una actuación inspirada en el flamenco para todos vosotros y eso significa mucho para mí”, dijo la cantante, que concluyó su discurso acordándose de su familia en catalán, de la música latina en español y de los “músicos del mundo” en inglés.
Quien también se enorgulleció de sus raíces fue la cantante cubana Aymée Nuviola quien con su disco “A Journey Through Cuban Music” compartió galardón a mejor disco de tropical con el cantante Marc Anthony (“Opus”), ausente en la ceremonia al igual que el español Alejandro Sanz, premiado al mejor disco de pop Latino por “#ELDISCO”.
“Gracias, Jesús. Gracias, Señor. Esto es increíble para mí. Estoy aquí representando a mi gente cubana, a nuestra música”, afirmó Nuviola.
Por otro lado, Mariachi Los Camperos venció en la categoría de mejor disco de regional mexicano (incluyendo tejano), Chick Corea & The Spanish Heart Band logró el Grammy al mejor disco de jazz latino, y Rodrigo y Gabriela lo hicieron a mejor disco instrumental contemporáneo por “Mettavolution”.
CONTENIDO RELACIONADO
Asimismo, el venezolano Gustavo Dudamel se llevó junto a la Filarmónica de Los Ángeles el premio a la mejor actuación de una orquesta por “Norman: Sustain”.
Algunos apuntaban a que iba a ser una noche de sacudidas, sobre todo tras el escándalo de la suspensión de la presidenta de la Academia, Deborah Dugan, quien había acusado a la organización de irregularidades en el proceso de nominación y a su predecesor, Neil Portnow, entre otros, de agresión sexual.
No obstante, la triste de noticia horas previas a la ceremonia del fallecimiento del jugador de los Lakers Kobe Bryant durante un viaje en helicóptero reconvirtió lo que parecía iba a ser una noche teñida de polémica en una gala con numerosos homenajes y recuerdos a una gran estrella del deporte.
Eso sumado a la emotiva actuación de Camila Cabello, quien interpretó “First Man”, una canción dedicada a su padre, Alejandro Cabello. Así como la chispeante alegría de la africana Angelique Kidjo, que además ganó el Grammy a Mejor Álbum de World Music por “Celia”, un homenaje a Celia Cruz.
Quizás el mejor resumen de esta edición de los Grammy se encuentre en el estribillo de una de las canciones más míticas de la Reina de la Salsa: “Ay, no hay que llorar que la vida es un carnaval. Que es más bello vivir cantando”.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.