Zoe Saldaña
Zoe Saldaña fue una de las galardonadas en los premios Oscar 2025. Su papel destacó porque tuvo que actuar en español. (Foto AFP)

Cómo le fue al talento latino en los Oscar 2025

Por primera vez, una película brasileña gana el Oscar a la mejor película extranjera. Zoe Zaldaña y la música, otros latinos entre los ganadores.

MÁS EN ESTA SECCIÓN

¿Libertad de prensa?

Latinos subrepresentados

Guerra, aulas y cine

Todas las caras de Hackman

Pamela Anderson, sin maquill

COMPARTE ESTE CONTENIDO:

La edición 2025 de los Premios Oscar dejó algunos momentos memorables para el talento latino en la industria cinematográfica. Aunque no fueron muchas las victorias, hubo figuras y películas con fuerte presencia latina que destacaron en la ceremonia del 2 de marzo.

La actriz de ascendencia dominicana y puertorriqueña Zoe Saldaña se llevó el premio a Mejor Actriz de Reparto por su papel en Emilia Pérez, una película que capturó la atención de la Academia por su historia y su elenco diverso. Esta victoria marca un hito en su carrera y consolida su lugar como una de las figuras latinas más influyentes en Hollywood.

Saldaña ha construido una carrera impresionante con participaciones en algunas de las franquicias más importantes del cine. Es ampliamente reconocida por su papel como Neytiri en la saga de Avatar, Gamora en el Universo Cinematográfico de Marvel y su actuación en la franquicia de Star Trek. Además, recientemente brilló en la serie Lioness, donde interpretó a Joe, una agente encubierta en una historia en la que tuve que desarrollar todas sus capacidades histriónicas. Su desempeño en Lioness demostró su versatilidad y capacidad para liderar proyectos tanto en cine como en televisión, reafirmando su estatus como una de las actrices latinas más influyentes del momento.

En la categoría de Mejor Largometraje Internacional, la gran ganadora fue I’m Still Here. Su reconocimiento en esta categoría refleja la creciente influencia del cine brasilero y la diversidad de historias que están llegando a la gran pantalla. Su victoria representa un triunfo para la expansión de narrativas que conectan con públicos más allá de Hollywood, pues la película relata una historia asociada a la alta tensión política en la década de los 70 en Brasil.

La música latina brilló

La película Emilia Pérez también se llevó el Oscar a Mejor Canción Original por "El Mal". Esta victoria demuestra el impacto de la música latina en la industria cinematográfica y cómo cada vez más producciones incorporan este elemento como parte de su identidad narrativa.

Aunque no todos los nominados latinos lograron llevarse el premio, su presencia en las listas de candidatos ya es un gran reconocimiento. Entre ellos destaca Karla Sofía Gascón, quien fue nominada a Mejor Actriz en un Papel Principal por su rol en Emilia Pérez. Aunque no obtuvo la estatuilla, su nominación fue un momento significativo, ya que la convirtió en la primera mujer trans nominada en esta categoría en la historia de los Oscar.

El cine latinoamericano sigue avanzando en la escena global, y cada vez más actores, directores y producciones encuentran su espacio en estas premiaciones. Aunque en 2025 los premios para el talento latino fueron limitados, su presencia sigue en ascenso y promete seguir sorprendiendo en los próximos años.

  • DEJE UN COMENTARIO:

¡Únete a la discusión! Deja un comentario.