
Retiro del Mercado de Una Popular Marca de Salchichas
Las autoridades de Estados Unidos emitieron una alerta sanitaria tras detectar posibles fragmentos de plástico en este producto y se ordeno retirarlas
En una reciente alerta sanitaria, las autoridades federales de Estados Unidos han anunciado el retiro del mercado de aproximadamente 22,672 libras (casi 10,300 kilogramos) de salchichas de la marca Johnsonville debido a una posible contaminación con fragmentos de plástico duro. Este retiro afecta específicamente al producto "Johnsonville BRATS CHEDDAR Bratwurst" en paquetes de 19 onzas, identificados con el código B9FOD y el número de establecimiento "Est. 1647". Las salchichas fueron producidas el 5 de febrero de 2025 y distribuidas en varios estados, incluyendo Georgia, Indiana, Kansas, Kentucky, Michigan, Minnesota, Ohio, Tennessee, Virginia y Wisconsin.
El problema salió a la luz tras dos quejas de consumidores que encontraron fragmentos de plástico en las salchichas. Aunque no se han reportado lesiones hasta el momento, el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de EE. UU. insta a los consumidores a no consumir estos productos, incluso si están congelados, y a desecharlos o devolverlos al lugar de compra.
Este incidente no es aislado para Johnsonville. En 2024, la empresa retiró más de 35,000 libras de salchichas de pavo kielbasa debido a una posible contaminación con piezas de goma, y en 2012, enfrentó un retiro similar por la presencia de fragmentos de guantes de goma en salchichas de pavo con queso cheddar.
La contaminación de alimentos con materiales extraños, como fragmentos de plástico, representa un riesgo significativo para la salud pública. Los expertos en seguridad alimentaria enfatizan la importancia de procesos de producción rigurosos y controles de calidad para prevenir tales incidentes. La presencia de materiales extraños en productos alimenticios puede causar lesiones físicas y erosionar la confianza del consumidor en las marcas.
El FSIS continúa monitoreando la situación y trabaja en colaboración con Johnsonville para garantizar que se tomen las medidas correctivas necesarias. Los consumidores que hayan adquirido el producto afectado deben estar atentos a los códigos y números de establecimiento mencionados para identificar si poseen las salchichas retiradas del mercado. Para obtener más información, se recomienda visitar el sitio web oficial del FSIS o contactar directamente a Johnsonville.
Este retiro subraya la necesidad de una vigilancia constante en la cadena de suministro de alimentos y la importancia de que las empresas mantengan estándares estrictos de control de calidad para proteger la salud de los consumidores y preservar la integridad de sus productos en el mercado.
DEJE UN COMENTARIO: