
Comcast RISE brinda apoyo a 13.000 pequeñas empresas afectadas por el COVID-19
El programa, creado en 2020, logró alcanzar la cifra proyectada antes de que llegue a su fin en diciembre de 2022.
MÁS EN ESTA SECCIÓN
50 años de defensa
Noviembre 08, 2023Ayudando a las comunidades
Septiembre 29, 2023Buscando hogares para todos
Septiembre 28, 2023Reunión de líderes hispanos
Septiembre 28, 2023L'ATTITUDE está en marcha
Septiembre 27, 2023Líderes de la economía en EU
Septiembre 27, 2023Elevando negocios diversos
Septiembre 26, 2023Anuncio de la SBA
Septiembre 20, 2023Creada con el objetivo de ayudar a fortalecer y empoderar a las pequeñas empresas propiedad de personas de color y mujeres afectadas por el COVID-19, la iniciativa programada para dos años consiguió distribuir más de US$110 millones en subvenciones monetarias, de marketing y tecnológicas.
Se espera que Comcast RISE, uno de varios programas que la compañía de medios ha impulsado como parte del Proyecto UP, que busca cerrar la brecha digital y lograr la equidad digital, abra un nuevo capítulo en 2023 para ahondar en los esfuerzos que empoderan la diversidad, la inclusión y la inversión comunitaria.
Teresa Ward-Maupin, vicepresidenta sénior de Digital y Experiencia del Cliente en Comcast Business, destacó:
CONTENIDO RELACIONADO
Estamos increíblemente orgullosos del trabajo que el equipo RISE de Comcast ha realizado durante su mandato de dos años para ayudar a las pequeñas empresas con las que hemos trabajado no solo a sobrevivir, sino también a prosperar
Ronda final
El último grupo de beneficiarios del programa incluyó a más de 2.800 pequeñas empresas que recibieron una campaña publicitaria televisiva, servicios de consultoría de Effectv o equipos informáticos, Internet, voz y ciberseguridad de Comcast Business.
Asimismo, 500 pequeñas empresas más en Chicago, Miami, Oakland, Seattle y Washington, D.C. recibirán cada una subvenciones por US$10.000, elevando el total de beneficiarios del Fondo de Inversión RISE de Comcast a 2.100 y el monto total en dólares distribuido a $21 millones.
“Comcast continuará con sus esfuerzos para impactar positivamente a las pequeñas empresas en 2023. Hemos visto que muchas pequeñas empresas están pasando de la recuperación pandémica al crecimiento a largo plazo, por lo que es natural que el programa evolucione. La próxima evolución del programa se centrará en ayudar a las empresas de todo tipo a acelerar el crecimiento. Sus ofertas incluirán marketing gratuito, tecnología, subvenciones financieras, consultoría empresarial, capacitación empresarial y otros servicios”, agregó Ward-Maupin.
During a visit to California, we announced $275K in grants to local nonprofits & surprised hundreds of students, seniors, & families w/ laptops. @gobluebrod shares how we're working w/ community partners to help close the digital divide: https://t.co/dCHe0HeQOE #ProjectUP pic.twitter.com/vgxXbX06Rt
— Comcast (@comcast) November 15, 2022
Mapa interactivo
En asociación con Hopeworks, una organización sin fines de lucro de educación y capacitación tecnológica del área de Filadelfia, y para alentar a los consumidores a patrocinar los negocios que hacen parte del programa, se lanzó un mapa interactivo de los destinatarios a los que la iniciativa ha apoyado en todo el país.
"Comcast RISE me ha ayudado a mí y a mi negocio a prosperar de muchas maneras. Recibí la subvención de $10,000 a través del Fondo de Inversión, que nos proporcionó dinero en efectivo para usar donde sea que necesitáramos. Esta subvención me permitió mantener la nómina y apoyó mis esfuerzos comerciales en evolución, como la expansión de mi negocio de maniquíes, que ahora ofrece un taller de tocados virtual y en persona", dijo Judi Townsend, propietaria y directora ejecutiva de Mannequin Madness en Oakland.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.