Mujer en Bogotá, Colombia, el 25 de noviembre de 2020.  Foto de Luisa González para Reuters.
Mujer en Bogotá, Colombia, el 25 de noviembre de 2020.  Foto de Luisa González para Reuters.

En el #25N , tres mujeres que luchan contra la violencia machista desde la música 

Las cuatro mujeres que tienes que escuchar en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 

MÁS EN ESTA SECCIÓN

Shakira: una mujer universal

¿Ha muerto el rock?

Residente le dijo no a Petro

Se llevaron tres Grammy

Grammys: ¡Llegó la hora!

COMPARTE ESTE CONTENIDO:

Cada 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una día dedicado a concienciar y a  combatir cualquier tipo de agresión machista. En este día se conmemora el asesinato de las hermanas Mirabal en 1960, tres mujeres activistas de República Dominicana, Patria, Minerva y María Teresa.

En esta fecha, como en el #8M, las mujeres salimos a las calles a defender nuestra libertad y nuestro derecho a vivir sin miedo, a salir a las calles, a ocupar espacios públicos y altos cargos sin ser agredidas ya sea física, sexual, psicológica, verbal o emocionalmente.

Las agresiones machistas y feminicidios en latinoamérica se mantienen e incluso aumentan cada año. Durante la pandemia, decenas, cientos y miles  de mujeres fueron violentadas  incluso sin salir de sus casas. Según la ONU, una de cada tres mujeres sufre de violencia sexual o física y esta cifra se intensificó durante la crisis del Covid-19

Frente a este problema, muchas voces activistas se levantan para decirle basta a este tipo de violencia. Hoy #25N, te presentamos a estas cuatro mujeres que desde su música alzan la voz por un mundo más justo, denuncian las violencias y se posicionan contra las violencias machistas.

Vivas nos queremos, hoy más que nunca pero vivas nos queremos también todos los días del año.

 

  • DEJE UN COMENTARIO:

¡Únete a la discusión! Deja un comentario.