
Los momentos más importantes de la vida de Fernando Allende
El actor y cantante mexicano celebra sus 50 años de carrera artística con el estreno de una obra autobiográfica titulada ‘Memorias de futuro”
¿Cómo es el día a día de una gran estrella? ¿y la humanidad que lo recubre?
“Memorias del futuro” (2021) explica en primera persona la vida del afamado actor, cantante, productor y reconocido artista plástico, Fernando Allende. Una vida llena de interesantes movimientos y extraordinarias jugadas de la energía suprema que lo ha guiado siempre.
A pesar de haber nacido en México, Allende considera Colombia como su cuna artística. Fue en este país latinoamericano donde se dio a conocer como actor a los 16 años cuando protagonizó la película “María” basada en la novela de Jorge Isaacs.
Para Allende, “Colombia es el país de los buenos comienzos y el punto de partida de su crecimiento profesional”, confesó en una entrevista con El Universal. En marzo pasado, el actor regresó al país coincidiendo con la Feria del Libro de Bogotá y para recibir las llaves de la ciudad de Cartagena. Aprovechó también para presentar su primera obra literaria, “Memorias de futuro”, una colección de cuarenta y cinco relatos breves que narran los momentos clave de su vida a su paso por el mundo del cine y la televisión.
“Presentar mi libro en la tierra que me vio nacer artísticamente es un retorno al punto inicial de partida”, dijo Allende.
CONTENIDO RELACIONADO
En uno de sus relatos, Allende escribe sobre su experiencia durante el rodaje de “María” (1972) basada en la novela de Jorge Isaacs y filmada en el Valle del Cauca colombiano, un lugar que recuerda con mucho afecto: “Nunca olvidaré aquellos hermosos amaneceres en el Valle del Cauca y la bellísima hacienda de “El Paraíso”, escribe. Allende también participó en distintas producciones y telenovelas colombianas entre 1992 y 1996, como lo fueron “Sangre de Lobos”, “Dulce ave negra” y “María Bonita”.
La lectura de este libro permite descubrir que hay detrás de cada papel asignado, de cada logro alcanzado, de cada batalla ganada, en cuarenta y cinco relatos breves llenos de la magia del vivir.
Una de las particularidades de “Memorias del futuro” es que es un libro interactivo. Incluye códigos QR en los que el lector tiene la oportunidad de ver en imágenes lo que el autor describe. Por otro lado, es un libro de gran accesibilidad, ya que permite encontrar en todos los formatos disponibles para hacer llegar este documento literario a la mayor cantidad de lectores o escuchas.
La reedición de esas anecdóticas memorias - cuarenta y cinco relatos breves llenos de la magia de vivir - permiten hacer un recorrido por sus principales aventuras, que que narra con su característica sensibilidad humana y hasta con toques precisos de un humor que nos recuerda que la vida toda es una gran comedia.
DEJE UN COMENTARIO: