
República Dominicana, sede del Primer Congreso Iberoamericano contra el Burnout
Un evento que explorará el impacto del síndrome de agotamiento laboral en las empresas de la región.
MÁS EN ESTA SECCIÓN
Baila en el Centro Histórico
Agosto 27, 2023Prueba la cultura cafetera
Julio 20, 2023¡Buen Provecho!
Junio 22, 2023Antigua: guías de viaje
Mayo 10, 2023Tras los pasos de Dalí
Marzo 28, 2023Tim Miller en el FICCI 62
Marzo 20, 2023Puerto Rico se diversifica
Marzo 08, 2023Nicaragüense en Rockefeller
Febrero 23, 2023El congreso se celebrará entre el 29 de junio y el 2 de julio de 2023 en Casa de Campo, la exclusiva y mundialmente conocida zona vacacional de República Dominicana.
"Reuniremos a cerca de 500 profesionales hispanos, dueños de empresas, altos ejecutivos, líderes de recursos humanos, coaches, profesionales del área de la salud en general y mental de América Latina, Estados Unidos y Europa, para debatir sobre las herramientas que permiten compaginar la productividad empresarial y el bienestar personal", explicó María Méndez, presidenta y fundadora de Vacation Is a Human Right Foundation (VIAHR), entidad organizadora del evento a través de un comunicado oficial.
Los organizadores de este congreso consideran que las "pausas conscientes" deben ser establecidas como un hábito cotidiano y de vida, para redundar en empleados menos agotados y estresados, dando como resultado entornos más amables y humanizados.
CONTENIDO RELACIONADO
Este evento es relevante, ya que en enero de 2022, entró en vigor la última revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades, de la Organización Mundial de la Salud, donde se establece que el síndrome de desgaste profesional o Burnout es un problema relacionado con el trabajo.
"Este trastorno repercute y altera la capacidad laboral de las personas. Afecta la calidad del trabajo, la satisfacción laboral, la motivación, el compromiso, el trabajo en equipo y la cohesión, indicó el Dr. Ramón Tallaj, embajador de VIAHR y presidente de Somos Community Care, entidad de salud de Nueva York.
Méndez expresó que luego del congreso, "VIAHR beneficiará a 50 trabajadoras de la salud y la educación de comlatinas, asiáticas y afrodescendientes de bajos ingresos, afectadas por el burnout".
Entre los ponentes invitados al evento están: Carl Honoré, escritor y vocero del Movimiento Slow Down (Reino Unido); Alejandra Vallejo-Nágera, psicóloga y experta en bienestar (España); Dr. Néstor Braidot, neurocientífico (España), Ismael Cala, estratega y comunicador (EEUU); Aldo Cívico, coach y experto en liderazgo (Italia); y Michael Leiter, psicólogo y experto en burnout (EEUU).
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.