
Pocas esperanzas en México para deportados
MORE IN THIS SECTION
Barcelona from the sea
May 16th, 2022Intimating with nature
May 16th, 2022WNBA's 1st Dominican player
May 14th, 2022The Montaners on Disney+
May 13th, 2022Becky G's new album
May 13th, 2022Digital Equity Day
May 13th, 2022Latino Students Honored
May 13th, 2022New Alliance of Latino CDFIs
May 13th, 2022Un total de 227.163 mexicanos fueron deportados a México entre octubre de 2009 y el 7 de junio pasado, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Los deportados regresaron a un país donde 5,05 de cada 100 mexicanos aptos para trabajar estaban desempleados en junio, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México. En abril, eran 4,81. Un sondeo que realizó la agencia Reuters atribuye el alza a que la mejora de la economía motivó a más mexicanos a buscar trabajo.
Sin embargo, algunas organizaciones pro-migrante estiman que atrás del incremento están los deportados desde EE.UU. En el primer trimestre de 2010, unas 2,5 millones de personas no encontraron empleo. El INEGI no especifica si entre ellos están 77 mil mexicanos deportados entre enero y febrero.
RELATED CONTENT
Entre los que trabajan, 6 de cada 10 son asalariados: El 78% se emplea en servicios, comercio o manufactura. Sólo 14 de cada 100 trabajan en agricultura, y 7 de cada 100, en construcción. Estos porcentajes reflejan pocas oportunidades en las últimas dos actividades, a las que se dedican la mayoría de inmigrantes hispanos en EE.UU.
LEAVE A COMMENT:
Join the discussion! Leave a comment.