
Descubren cueva antigua con arte rupestre al norte de R.Dominicana
MORE IN THIS SECTION
Afro exhibition in Cartagena
May 18th, 2022Esperanza's expansion effort
May 18th, 2022Tribute to colombian cumbia
May 18th, 2022The best chef is Colombian
May 18th, 2022Gisele for Senate
May 18th, 2022PA’s Primary Frenzy
May 18th, 2022How do Latinxs see cops?
May 18th, 2022Successful Executive Latinas
May 18th, 2022Un dominicano descubrió en la localidad de Monteclaro, en el municipio Cotui, a 105 kilómetros al norte de Santo Domingo, una cueva con petroglifos y otras muestras de arte rupestre, informó hoy el periódico local Listín Diario.
El hallazgo fue realizado por Raúl Fernández, nativo de dicho municipio, el principal de la provincia Sánchez Ramírez, que es conocida por su gran cantidad de cuevas.
La caverna cuenta con 61 petroglifos y dos esculturas de bajo relieve, explicó al rotativo el arqueólogo español Adolfo López, quien está a cargo de la investigación de la zona y opina que los petroglifos y las esculturas pueden tener 5.000 años de antigüedad.
López, especializado en arte rupestre en la Universidad Complutense de Madrid, señaló que una de las esculturas halladas en Cotui es una de las tres más importantes del arte rupestre prehispánico, debido a su particular forma y a que es poco común encontrarlas, agregó el diario.
RELATED CONTENT
"Esta escultura es el último bajo relieve de calidad que se ha encontrado en Las Antillas hasta este momento. Es una figura que está situada en posición fetal, lo que da a pensar que son dedicadas a la fertilidad", explicó.
López, quien es investigador asociado del Museo del Hombre Dominicano, bautizó la cueva con el nombre de "Raúl de Monteclaro" en honor a su descubridor, Raúl Fernández, y al lugar donde se encuentra.
El investigador dijo que la cueva puede ser "perfectamente" declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO).
López dijo esperar que el Museo del Hombre Dominicano o alguna institución científica trabaje en la zona a fin de descubrir sus valores culturales y su antigüedad.
LEAVE A COMMENT:
Join the discussion! Leave a comment.