
Controlan brote por peste en el Perú
MORE IN THIS SECTION
Dann Cuellar set to retire
May 27th, 2022Philly Latino Film Festival
May 27th, 2022Stranger Things in Colombia
May 27th, 2022Philly's arts & businesses
May 27th, 2022Cartagena Festivities image
May 27th, 2022The Flyers debut Pride drink
May 27th, 2022: AAPI Philly RISE
May 27th, 2022Philly Tango Fest returns
May 27th, 2022Un brote de peste en la provincia de Ascope, en el norte de Perú, ha dejado hasta el momento un muerto y una treintena de personas infectadas, entre casos confirmados y probables, informó el ministro de Salud, Óscar Ugarte.
La víctima mortal es un menor de 14 años con síndrome de Down, quien falleció por peste bubónica el 26 de julio pasado en el hospital de la localidad de Cartavio (región costeña de La Libertad).
"No se le hizo el diagnóstico a tiempo. Ni la propia familia lo detectó", dijo Ugarte en una rueda de prensa.
En Ascope se han registrado desde abril pasado un total de 31 casos de peste en seres humanos (incluyendo al menor fallecido), entre ellos once confirmados y veinte probables, además de un número indeterminado de casos de peste en "perros, gatos y cuyes (conejillos de indias)".
Del total de los casos por peste en el norte de Perú, 25 son por peste bubónica, 4 por neumónica y 2 por septisémica, precisó el ministro Ugarte, tras asegurar que las personas infectadas reciben tratamiento en la zona.
"El contagio de la peste se da a través de la picadura de la pulga de roedores contagiados (con la bacteria Yersinia pestis). La peste neumónica es una forma de complicación de la enfermedad, pues ya no se trasmite por la pulga sino a través de las gotas de saliva", explicó el titular de Salud.
El último brote de peste en el norte ano se registró en 1994 con 1.104 casos y 35 fallecidos.
LEAVE A COMMENT:
Join the discussion! Leave a comment.