
Rescatan a dos periodistas secuestrados en el norte de México
MORE IN THIS SECTION
Restore Community Land
May 23rd, 2022Let's end domestic violence
May 23rd, 2022Title 42, immigration policy
May 23rd, 2022Farruko, against fame?
May 23rd, 2022Serrat defender of the earth
May 23rd, 2022Tracking Philly's recovery
May 23rd, 2022Gabo is back in Barcelona
May 23rd, 2022Looking for summer plans?
May 23rd, 2022La Policía Federal mexicana liberó a dos periodistas que permanecían secuestrados desde el pasado lunes en el norte del país por un grupo del crimen organizado, informaron hoy fuentes oficiales.
Los dos periodistas forman parte de un grupo de cuatro informadores que fue interceptado el lunes pasado en la región de La Laguna, que comprende zonas de los estados de Coahuila y Durango, en el norte de México. Uno de ellos, Héctor Gordoa, de Televisa, fue liberado el jueves en perfecto estado de salud.
En un operativo derivado de acciones de inteligencia, los agentes rescataron a los dos informadores en la ciudad de Gómez Palacio (Durango), informó un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Los rescatados son los camarógrafos Javier Canales Fernández y Alejandro Hernández Pacheco, de Multimedios Laguna y Televisa Torreón.
Las circunstancias actuales del otro periodista, Óscar Solis, reportero del diario El Vespertino, no han sido dadas a conocer.
Está previsto que en las próximas horas comparezca un alto funcionario de la SSP para dar detalles del operativo de la liberación de los dos periodistas. No ha trascendido aún si hay detenidos.
RELATED CONTENT
El Gobierno mexicano exigió ayer la liberación de los comunicadores, suceso que en los últimos días causó gran controversia.
"Es un atentado contra toda la sociedad", indicó el secretario de Gobernación (Interior), Francisco Blake Mora, en un mensaje leído ante los medios en su sede capitalina.
Los informadores fueron secuestrados tras cubrir las protestas de los reos de una cárcel por la detención de la directora, acusada de permitir que presos y guardias salieran de noche para asesinar a miembros de carteles rivales.
Dos grupos de comunicación, Televisa y Milenio, emitieron su protesta por los hechos, asimismo, la comunidad periodística y muchos ciudadanos se han volcado en Twitter para demandar la liberación de los reporteros, bajo la etiqueta #losqueremosvivos.
LEAVE A COMMENT:
Join the discussion! Leave a comment.