
Nuevos beneficios para la gran familia latina
MORE IN THIS SECTION
Colombia elects president
May 29th, 2022Dann Cuellar set to retire
May 27th, 2022Philly Latino Film Festival
May 27th, 2022Stranger Things in Colombia
May 27th, 2022Philly's arts & businesses
May 27th, 2022Cartagena Festivities image
May 27th, 2022The Flyers debut Pride drink
May 27th, 2022: AAPI Philly RISE
May 27th, 2022
El respeto y la unión familiar están entre las cosas más importantes para nuestra comunidad. La cultura latina se mantiene viva a través de nuestras tradiciones y costumbres, algo que pueden apreciar claramente nuestros hijos. Pero las familias de hoy son distintas a las del pasado.
La familia moderna ha cambiado de tez, composición física y hasta las expectativas de las personas han cambiado. Independiente de esta evolución, una de las funciones principales de la familia en nuestra sociedad sigue siendo la misma: establecer y enriquecer el desarrollo de las generaciones futuras.
Con esto en mente, hace 17 años el Presidente Clinton firmo una ley que dio a las familias trabajadoras la seguridad y flexibilidad necesaria para cuidar sus hijos sin tener que temer la perdida de un trabajo. Esta ley histórica es mejor conocida como el Acta Familiar de Licencia por Ausencia Médica (FMLA por sus siglas en ingles). Mi departamento acaba de ampliar las protecciones que esta ley ofrece a los trabajadores. La ley ahora cubre a otras personas que también cuidan el bienestar de nuestros seres queridos y que anteriormente habían sido excluidas.
El 23 de junio de 2010, el Departamento de Trabajo dejó claro que todos los trabajadores en el país que toman la responsabilidad de criar a un hijo, tengan una relación biológica o legal con el niño, o no, tienen derecho a los beneficios del FMLA.
¿Qué significa eso para usted? Esto implica, en términos simples pero no sin gran importancia, que los niños pueden recibir el apoyo y atención que necesitan de las personas que los aman y son responsables de ellos.
El cambio también reconoce la importancia de una tía, que interviene para cuidar a su sobrino, cuando el padre del niño se ha lastimado en el trabajo. Y significa que la Abuelita que se responsabiliza por su nieto puede, cuando sea necesario, tomar tiempo libre del trabajo sin pago.
Esto también implica un reconocimiento oficial de la importancia de una pareja del mismo sexo que comparte la crianza de un niño. Ellos tienen derecho al FMLA.
Tener miembros de nuestra familia extendida en las vidas de nuestros hijos es parte de nuestra cultura. Esa ayuda, de un miembro de la familia, para criar a nuestros hijos en situaciones adversas, es algo que no solo aceptamos. Es parte de ser latino. Ahora, ni los tíos, ni los abuelos, ni las parejas tendrán que preocuparse por perder su trabajo si necesitan cuidar sus hijos.
¡Por fin llegó este cambio!
LEAVE A COMMENT:
Join the discussion! Leave a comment.