
Uribe destaca exclusión de Colombia en lista negra de OIT
MORE IN THIS SECTION
Accounts of Accounting
May 25th, 2022A new spanish musical couple
May 25th, 2022Carlos Santana biopic
May 25th, 2022Ana de Armas in action
May 25th, 2022The view from the border
May 25th, 2022Controversy over breast
May 25th, 2022Las Ramblas in Cartagena
May 24th, 2022Colombian folk band
May 24th, 2022El presidente colombiano, Álvaro Uribe, destacó este sábado como una "gran noticia" la decisión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de excluir a su país de la "lista negra" de países sancionados.
En un consejo comunal de Gobierno realizado en la ciudad de Cartagena de Indias (norte), Uribe resaltó que por primera vez en muchos años la OIT excluyó a Colombia de la "lista negra" de países sancionados.
"Acabamos de recibir una gran noticia, la Asamblea de la Organización Internacional del Trabajo, reunida en Ginebra (Suiza), excluyó por primera vez en muchos años a Colombia de la lista de países sancionados por la OIT", dijo el jefe de Estado.
El mandatario agregó que esa es "una gran noticia para Colombia" y se debe al fortalecimiento de "la tarea de proteger los derechos de los trabajadores y la tarea de impulsar unas relaciones laborales fraternas, ajenas y contrarias al odio de clases".
El presidente de la Asociación Nacional de Industriales (Andi) y delegado de Colombia ante la OIT, Luis Carlos Villegas, dijo por su parte que la determinación de esa organización demuestra que su país ha mejorado en la protección de la seguridad de los sindicalistas.
"Lo que dice la OIT es que Colombia está mejorando (...) espero que esa información llegue a otras organizaciones como el Partido Demócrata en los Estados Unidos", indicó.
Los demócratas en EE.UU. han aplazado la aprobación en el Congreso del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre Bogotá y Washington, argumentando que Colombia debe mejorar la violencia contra los sindicalistas.
La OIT suele escoger cada año cerca de 25 países a los que hace observaciones por incumplimiento de la legislación laboral o persecución a empresarios o sindicalistas.
En los últimos años, Colombia había sido objeto de observaciones permanentes por parte de la OIT por la muerte de decenas de sindicalistas a manos de grupos paramilitares, guerrilleros e incluso de las fuerzas de seguridad estatales.
LEAVE A COMMENT:
Join the discussion! Leave a comment.