
Gobierno ya no regulará las tragamonedas
MORE IN THIS SECTION
Visit the sailboats at CTG
May 20th, 2022Annual business conference
May 20th, 2022Latinx Beauty Entrepreneurs
May 20th, 2022Colleagues, not competition
May 20th, 2022A PA Latina in Congress?
May 20th, 2022Harrisburg's Only Latina?
May 20th, 2022Guatemala Day in Philly
May 20th, 2022Latino Executive's Success
May 20th, 2022El Gobierno de Luis Fortuño retiró
el
proyecto de ley destinado regular las máquinas tragamonedas
repartidas por la isla caribeña y que según estimaciones del
Ejecutivo iba a generar en impuestos 220 millones de dólares anuales
para las arcas públicas.
Fortuño dijo que tomó la decisión tras reunirse con el presidente de la Fraternidad de Iglesias Pentecostales de Puerto Rico (FRAPE), William Hernández, que le disuadió de seguir adelante con su propuesta ante el Legislativo.
El jefe del Ejecutivo no aclaró,
sin embargo, de dónde se sacarán
los 220 millones de dólares que se esperaban recaudar, necesarios
para completar el presupuesto del próximo año fiscal.
El presidente de la Empresa Puertorriqueña de Recreación Comercial (EMPRECOM), Pablo Javier Rivera, felicitó hoy al gobernador por ordenar la retirada del Proyecto del Senado 1639, que, según sus cálculos, de haberse aprobado, hubiera dejado sin empleo a más de 5.000 padres de familia y afectado a 10.000 comerciantes.
RELATED CONTENT
El ejecutivo pretendía con la iniciativa
reglamentar una
actividad sin control durante años, provocada por las cerca de
120.000 tragamonedas existentes en la isla, de las que según el
Gobierno sólo 8.000 cuentan con los permisos correspondientes para
operar.
Las patronal hotelera se opuso desde el principio al
proyecto de
ley, al estimar que provocaría unas pérdidas de cerca de 46 millones
de dólares anuales, en concepto de los salarios que dejarán de
recibir los miles de trabajadores de los casinos que anunciaron
perderían sus empleos si el proyecto llegaba a convertirse en ley.
LEAVE A COMMENT:
Join the discussion! Leave a comment.