
Luis Gutiérrez y el movimiento pro reforma migratoria
MORE IN THIS SECTION
Serrat defender of the earth
May 23rd, 2022Tracking Philly's recovery
May 23rd, 2022Gabo is back in Barcelona
May 23rd, 2022Looking for summer plans?
May 23rd, 20222022 World Economic Forum
May 21st, 2022Visit the sailboats at CTG
May 20th, 2022Annual business conference
May 20th, 2022Latinx Beauty Entrepreneurs
May 20th, 2022El representante demócrata
por Illinois (EE.UU.) Luis Gutiérrez afirmó hoy que el movimiento
pro reforma migratoria en Los Ángeles es "crucial" para cambiar las
leyes en Estados Unidos, por lo que viajó a la ciudad para acordar
los pasos a seguir en este tema en los próximos meses.
Gutiérrez se reunió con un centenar de activistas en la sede de
la Federación de Trabajadores del Condado de Los Ángeles (AFL-CIO),
para ponerse de acuerdo sobre las tácticas a seguir.
"Hemos acordado con miembros de organizaciones comunitarias pro inmigrantes que comencemos a implementar la misma táctica de hacernos visibles en una marcha en Washington D.C. el próximo 21 de marzo", dijo en rueda de prensa Gutiérrez.
"Ese domingo 21 de marzo será especial, porque si llegamos
bastantes a reunirnos afuera de la casa del presidente (la Casa
Blanca) él (Barack Obama) va a ver por su ventana y va a decir: ¿Qué
está pasando afuera? Y nosotros le vamos a gritar: ¡Queremos reforma
migratoria!", indicó.
El 15 de diciembre de 2009, Gutiérrez a nombre del grupo de
congresistas hispanos y con el apoyo de 90 colegas demócratas
introdujo el proyecto Reforma Migratoria Integral de 2009 para la
Seguridad y la Prosperidad de Estados Unidos (CIR ASAP, en inglés).
Gutiérrez detalló que "hasta hoy hay 92 congresistas que apoyan, todos los latinos significantes, afroamericanos y asiáticos han firmado la iniciativa de ley".
RELATED CONTENT
"Por eso lo que queremos es que cada organización en California y
en todos los estados ayuden a convencer a otros congresistas de que
apoyen la propuesta de ley y nuestra esperanza es que este año
podamos pasar esa ley para llevarle el documento a la mesa del
presidente para que lo firme", aseguró el legislador.
Angélica Salas, directora ejecutiva de la Coalición por los
Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (Chirla), dijo a
Efe que la importancia de Los Ángeles en la batalla por la reforma
migratoria radica en que "acá es donde tenemos la población más
grande de indocumentados en EE.UU.".
"Y por la cantidad de personas que exigen una reforma a las leyes
de inmigración aquí las organizaciones tienen una gran fuerza y por
eso podemos organizar actividades para que nuestra voz sea escuchada
en todo el país", indicó Salas.
"Otra de las razones es que de 435 votos del congreso se
necesitan 218 para aprobar la reforma migratoria y sólo en
California hay 53 congresistas, por eso nuestro trabajo desde hoy es
hablarles por teléfono o escribirles cartas para convencerlos a
todos si es posible de que voten a favor de la reforma migratoria",
añadió.
LEAVE A COMMENT:
Join the discussion! Leave a comment.