
Alerta por carne molida Posiblemente contaminada con E. coli en EE.UU
Alerta en Estados Unidos por carne molida con posible E. coli: USDA pide no consumirla
Alerta en EE. UU. por carne molida contaminada con E. coli: ¿Qué deben saber los consumidores?
El 3 de junio de 2025, el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) emitió una alerta de salud pública por posible contaminación con Escherichia coli O157:H7 en carne molida distribuida a nivel nacional. El producto afectado es la "Organic Rancher Organic Ground Beef 85% Lean 15% Fat", en paquetes de una libra, producidos el 22 y 23 de mayo de 2025, con fechas de "Usar o congelar antes de" el 19 y 20 de junio de 2025, y el número de establecimiento "EST. 4027" dentro del sello de inspección del USDA.
Aunque estos productos ya no están disponibles en tiendas, las autoridades advierten que algunos consumidores podrían tenerlos en sus refrigeradores o congeladores. Se recomienda no consumirlos y desecharlos o devolverlos al lugar de compra.
La E. coli O157:H7 es una bacteria potencialmente mortal que puede causar deshidratación, diarrea con sangre y calambres abdominales entre 2 y 8 días después de la exposición. En casos graves, puede provocar síndrome urémico hemolítico (SUH), una insuficiencia renal que afecta principalmente a niños menores de 5 años y adultos mayores.
Hasta la fecha, no se han reportado enfermedades relacionadas con este lote de carne molida. Sin embargo, el FSIS insta a los consumidores a estar atentos a síntomas como diarrea intensa, fiebre y vómitos, y a buscar atención médica inmediata si se presentan.
Este incidente resalta la importancia de prácticas seguras en la manipulación y cocción de alimentos. El FSIS recomienda cocinar la carne molida a una temperatura interna de 160°F (71°C) para eliminar bacterias dañinas.
Para más información o para reportar problemas relacionados con este producto, los consumidores pueden contactar a Danny Desautels, presidente de NPC Processing, Inc., al 802-660-0496 o al correo electrónico
La seguridad alimentaria es una responsabilidad compartida entre productores, autoridades y consumidores. Mantenerse informado y seguir las recomendaciones oficiales es esencial para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.